Una iniciativa para "dar vida" a las zonas de interior
Convertir el patrimonio en instrumento de riqueza es la principal intención

Visita a las ruinas de la Iglesia de Santa María de Cazorla. / Junta de Andalucía

Jaén
En Cazorla se ha presentado una aplicación que deja ver en 3D como sería la iglesia de Santa María de la localidad. Para el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez "esta nueva herramienta nos va a permitir conocer estas ruinas tal y cómo las había planteado Vandelvira, acercarnos a ellas de una manera inédita, única y cercana. El proyecto nos plantea una inmersión en el patrimonio, de una manera atractiva, accesible a todos, lo que nos permite atraer además a nuevos públicos para el turismo cultural".
Además el consejero ha mostrado su intención de seguir apoyando a Cazorla y a los municipios andaluces del interior para convertir "su rico patrimonio cultural en un motor de progreso y en una fuente de oportunidades y riqueza".
Vázquez ha querido destacar que Jaén "tiene futuro y el reto que nos planteamos en Andalucía es buscar iniciativas que permitan generar empleo y riqueza en las zonas de interior. Tenemos que colaborar para que los municipios del interior tengan vida, es nuestra obligación y a ello responde el trabajo continuo de las administraciones con los municipios. Queremos una Andalucía con un desarrollo armónico y equilibrado, que ofrezca las mismas posibilidades de desarrollo, donde cada ciudadano pueda elegir donde vivir".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.