Política | Actualidad
Ecologistas

Bidasoaldeko Lagunak rechaza el proyecto de Centro Comercial en Zaldunborda

Cuestionan que el afán de lucro de unos pocos prevalezca sobre los valores medio ambientales y de la economía y comercio de nuestra comarca

Cartel de la marcha por el entorno de Zaldunborda.

Irun

Según nota que remite a los medios de comunicación el grupo ecologista Bidasoaldeko Lagunak, este espacio rural cercano a Gaintxurizketa, con el típico mosaico de campiña de prados y bosquetes, situado en la falda sur del monte Jaizkibel (protegido como Zona Especial de Conservación en la Red Natura 2000), se libró de la construcción de una muy contestada planta incineradora de basuras y hoy es objetivo goloso de un proyecto especulativo de mega centro comercial con más de 100 establecimientos de outlet, con un parking de 1.000 plazas con su correspondiente gasolinera (Parece ser que alberga un proyecto de almacenaje y distribución de hidrocarburos).

Se libró de la incineradora, pero no de servir de vertedero de residuos incontrolado, por lo que el Gobierno Vasco exigió al propietario, la empresa pública Txinzer, un plan de descontaminación y sellado. Lejos de acometer la restitución del terreno a su estado original, mediante maniobras enredosas de compra-venta ha terminado en manos de un promotor privado que, con la esperada recalificación del terreno, proyecta ocupar 40.000 m2 destruyendo de manera irreversible el paisaje y la biodiversidad que alberga el espacio.

Toda la oposición del ayuntamiento de Hondarribia, así como por unanimidad del pleno municipal de Irun, se han manifestado contrarios al proyecto. Sin embargo, sigue adelante.

Hablan de que nos quieren “vender” este tipo de centros con el falso argumento de que son motores económicos creadores de puestos de trabajo, cuando todos los estudios socio-económicos al respecto demuestran que se destruyen más del doble que los que se generan. Este tipo de empresas solo es viable a costa de reducir las condiciones laborales de los trabajadores en cada una de las fases del proceso y en la explotación sin límites de los recursos naturales.

Además de la destrucción irreversible del espacio ocupado, las afecciones negativas sobre el medioambiente y la economía local son también graves, como el incremento del tráfico rodado (aumento de emisiones contaminantes, afecciones a la salud pública y seguridad, etc,…), el obstáculo a la conectividad ecológica entre los espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000 (Jaizkibel, Aiako Harria y Jaizubia-Txingudi), el impacto derivado del movimiento de mercancías desde largas distancias, etc.

Por ultimo se cuestionan… ¿es admisible que el afán de lucro de unos pocos prevalezca sobre los valores del entorno natural, del medio ambiente, del paisaje, de la economía y comercio de nuestras comarcas, del patrimonio común y el interés general?

Marcha por Zaldunborda

Bidasoaldeko Lagunak, organiza una marcha montañera explicativa al entorno de Zaldunborda, en el alto de Gaintxurezketa, donde se contempla la construcción del Mega Outlet, para el domingo 8 de abril, con salida del apeadero de Ventas Irun (RENFE) a las 9:30 horas y con una duración de unas dos horas y media. El recorrido es fácil y muy accesible.

 

María Luisa García

María Luisa García

Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00