Continúa la movilización contra las macrogranjas
Una charla en Villalpando o la PNL que presentará Izquierda Unida en las Cortes de Castilla y León, son algunas de las acciones que se producirán esta semana sobre las macroexplotaciones de porcino

Vecinos muestran carteles contra las macrogranjas en la concentración del pasado mes de enero en Faramontanos / CADENA SER

Los colectivos vecinales que rechazan las macrogranjas en la provincia no se resignan a que la administración allane el camino al asentamiento de estas instalaciones. Este martes el Ayuntamiento de Villalpado acoge la charla “Protegiendo nuestros pueblos”, sobre los efectos de la instalación de macrogranjas como la explotación porcina proyectada en Cerecinos de Campos. Y el miércoles el Pleno de las Cortes de Castilla y León debate una Proposición No de Ley (PNL) de IU sobre el asunto.
Una Proposición No de Ley en cuyo texto se alude a que en la última década se ha implantado “con especial virulencia en Castilla y León” un “modelo invasivo” de explotación ganadera que no sólo es contrario a los modelos de explotación centroeuropeos, mucho más sostenibles y ecológicos, sino que está haciendo peligrar los entornos ambientales. Según IU 709 municipios de Castilla y León superan ya la concentración máxima de nitratos permitida en aguas para consumo público que fija la UE. Eso por la cantidad de purines que están generando estas explotaciones. Sólo en la provincia de Segovia se produjeron tres veces más de esos residuos que los que la tierra era capaz de asumir.
La Proposición No de Ley (PNL) de IU cita, entre otros, el caso del proyecto previsto en Cerecinos de Campos, con 3.444 cerdas reproductoras para producir unos 70.000 lechones. En esa localidad los vecinos volverán a concentrarse el sábado 31 de marzo para rechazar la instalación. IU pide a la Junta que apueste por un modelo de producción distinto, ligado al territorio. Tb que desarrolle una regulación del sector ganadero que establezca un tamaño máximo para estas explotaciones.