La Policía Local de Palma levantó 3.227 actas por venta ambulante en 2017
Los agentes decomisaron más de 100.000 objetos en los dispositivos especiales llevados a cabo en la Playa de Palma y en la capital balear

La Policía Local de Palma levantó 3.227 actas por venta ambulante en 2017
32:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma de Mallorca
La Policía Local de Palma levantó 3.227 actas por venta ambulante durante el año pasado y los agentes decomisaron más de 100.000 objetos en los dispositivos especiales llevados a cabo en la Playa de Palma y en la capital balear.
Del total de personas denunciadas, 151 fueron atestados penales por la venta de productos falsificados como relojes o bolsos. El resto de denuncias solo tienen un recorrido administrativo, es decir, que la persona vuelve a la calle y continúa con la venta ambulante. Ángel García, portavoz de la Policía Local de Palma explica que una vez levantada el acta de infracción de venta ambulante y tras comprobar que la persona no está de manera ilegal y no tiene nada pendiente, "le dejamos ir sin el género aunque repitan en la infracción porque de eso viven".
En 2016 las cifras son similares, se levantaron 2.562 actas.
Biel Barceló, portavoz de agrupación ciudadana 'Per una Platja de Palma cívica' "lamenta la falta de actuación por parte del Ayuntamiento de Palma". Desde esta entidad critican que "en temporada alta se llega a concentrar en una sola calle más de un centenar de vendedores ambulantes".
Por su parte, el tesorero de la Asociación de Senegaleses Yapo, Foe Sarr, lamenta la muerte de los dos compatriotas en Madrid, y defiende a los vendedores de Palma porque dice "no tienen permiso de residencia y no pueden conseguir otro trabajo".