El turismo procesiona hacia la Ribera del Duero
Los alojamientos hosteleros de la Ruta del Vino esperan rozar el 100% de ocupación durante la Semana Santa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBC3KZS5RVPAFKWRSZHLA2SRO4.jpg?auth=9e48db2b35ce37516f98888d3fff9409f60d2d4c195ee3b568fec1de49a9565d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las visitas en bici a viñedos son algunas de las actividades a las que se suman los turistas que viajan en familia a la Ribera del Duero / Ribiértete/Ruta del Vino Ribera del Duero
![Las visitas en bici a viñedos son algunas de las actividades a las que se suman los turistas que viajan en familia a la Ribera del Duero](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBC3KZS5RVPAFKWRSZHLA2SRO4.jpg?auth=9e48db2b35ce37516f98888d3fff9409f60d2d4c195ee3b568fec1de49a9565d)
RIBERA DEL DUERO
Las cifras confirman la creciente expectación que está generando la Ribera del Duero como destino turístico, que podría rozar el 100% de ocupación hostelera durante la próxima Semana Santa. Son las estimaciones que maneja la Ruta del Vino Ribera del Duero. Hace ya unas semanas que la Asociación de Casas Rurales de la Ribera del Duero confirmaba a Radio Aranda la reserva de casi el total de sus casas y habitaciones, pero según informa la Ruta del Vino la tendencia en los hoteles es de colgar también el cartel de “completo” en los próximos días, dado que ya tienen cubierto el 80% y las reservas de última hora son más habituales en este tipo de alojamientos.
Esta tendencia se enmarca en los buenos datos que refleja el balance de visitantes del pasado año 2017, en el que un total de 378.663 enoturistas han elegido en 2017 visitar las bodegas y museos de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Son 27.274 más que en 2016, lo que supone un crecimiento del 7,7% con respecto al año anterior. Una cifras que según interpreta la entidad responsable de la promoción del enoturismo en la comarca confirman la buena salud del proyecto, no sólo por el aumento continuado en cuanto al número de visitas, sino porque observan también un incremento en los servicios de calidad, una circunstancia que subraya el presidente de la Ruta. Una apuesta por mejorar que ha supuesto que la Ruta del Vino Ribera del Duero acabe de renovar por cuarta vez la certificación que otorga ACEVIN (Asociación de Ciudades Españolas del Vino)
En palabras de Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino, “obtener en el mismo mes datos tan positivos como el crecimiento en visitas, la renovación de la certificación y las buenas previsiones para la Semana Santa son motivos más que suficientes para estar satisfechos de la trayectoria de este proyecto tan ilusionante”.
Las mismas fuentes indican que Castilla y León se está posicionando de forma estratégica como la comunidad autónoma con más rutas del vino certificadas de España. Ribera del Duero lidera el listado en cuanto a número de viajeros, pero hay numerosas acciones de promoción en las que se está trabajando con todas de forma conjunta para fortalecer el enoturismo a nivel regional.