Economia y negocios | Actualidad

Ibercaja ratifica que saldrá a bolsa en 2020

La entidad bancaria aragonesa ha confirmado que su intención es cumplir esa previsión y para entonces, haber ganado más de 320 mil nuevos clientes

José Luis Aguirre (presidente) y Victor Iglesias (Consejero Delegado) / Ibercaja

José Luis Aguirre (presidente) y Victor Iglesias (Consejero Delegado)

Zaragoza

Crecer. En clientes y en rentabilidad. Y salir a bolsa en 2020. Hasta un millón de clientes digitales espera conseguir Ibercaja en los próximos 3 años. La entidad financiera ha presentado  ante 1500 directivos su Plan Estratégico, y la transformación digital se convierte en una de sus prioridades para sumar clientes y ganar independencia .

Tres años por delante con el foco puesto en el otro lado del mostrador, los clientes. Ibercaja se ha marcado retos ambiciosos como sumar 320 mil nuevos clientes, el doble de la cifra de hoy -un 15% más en banca personal y un 34% de incremento en empresas, pero sobre todo... hasta un millón en la banca digital. De hecho, la entidad se marca el objetivo de alcanzar los primeros puestos en este sentido e impulsar una banca digital de empresas. "Hay que estar en línea de la digitalización, en la multicanalidad, pero nuestro punto fuerte es tener una capacidad de relación con la clientela que genere confianza. Es un trabajo muy arduo, muy duro, muy del día a día, que no es facilmente copiable. La entidad desde hace muchos años lo viene desarrollando con intensidad y con método. Hoy por hoy es una de las fortalezas de nuestra entidad".

Solvencia y rentabilidad, que también esperan aumentar con este plan 2020 hasta más del 9%. Y, en ese año, salir a Bolsa como ha ratificado José Luis Aguirre: "El plan está diseñado para que en el año 2020, el último en el que la fundación que tiene que realizar ese compromiso de cajas y fundaciones, salir a bolsa. Toda la banca europea, la que no es cooperativa, tiene una tendencia a estar cotizada". Lo que quieren estos directivos es esperar a que se consolide la recuperación y mejore las cifras en el sector porque ahora mismo, este 2018, todavía será -vaticinan- un año complicado.

El último ERE

A este 2018, Ibercaja llega después de haber reducido su red de oficinas y plantilla, hasta un 15% la primera y un 12% los empleados con el último ERE. Después también de haber reducido el 28% de los activos improductivos y la cartera. Victor Iglesias, su consejero delegado, explica que todavía se tiene que ejecutar parte del ERE del pasado mes de mayo en este 2018: "Quedan todavía por salir este año unas 250 personas, un 4% o 5% de la plantilla. Por lo tanto saldrían dentro de este plan, pero estarían acogidos al ERE anterior. Además, no tenemos previsto iniciar ningún Expediente de Regulación de empleo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00