Barkos reclama la competencia de gestionar las pensiones públicas de Navarra
Ha recordado que la comunidad tiene un sistema para complementar "raquíticas pensiones"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TB22XBCKRBJ3LOOYXSTC5XG6MA.jpg?auth=bc5c75c22f3c478a695fd80d9bb94def4986ae47e56d705cb5f6960266e5a054&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ANDER GILLENEA (GETTY IMAGES)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TB22XBCKRBJ3LOOYXSTC5XG6MA.jpg?auth=bc5c75c22f3c478a695fd80d9bb94def4986ae47e56d705cb5f6960266e5a054)
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha reclamado para la Comunidad foral la competencia para gestionar sus pensiones públicas.
"Nos están diciendo desde el Estado que los pensionistas no tienen oportunidad de ver adecuada su pensión, tan solo siquiera al IPC, mientras se anuncian bajadas de impuestos en aquellas rentas que todavía tienen capacidad de aportar más. Me parece una indignidad", ha criticado Barkos.
"Si esta va a ser la manera de trabajar del Gobierno central, Navarra quiere gestionar sus pensiones", ha subrayado la presidenta en su intervención en el Consejo General de Geroa Bai, que se ha celebrado en el Civivox Condestable de Pamplona.
Uxue Barkos ha señalado que hay "retos urgentes encima de la mesa" entre ellos las pensiones y ha recordado que en Navarra "tenemos una ley aprobada que pone en valor una de las maneras de complementar esas en muchos casos raquíticas pensiones". Ha indicado que en legislaturas pasadas se complementaban 10.000 pensiones mientras que el actual Ejecutivo foral complementa 22.000. Asimismo, ha destacado que a este fin se destinan 23 millones de euros, frente a los 3 millones de gobiernos anteriores, con una media de 65 euros al mes. "No estamos hablando de las cifras que querríamos pero es un aporte importante", ha remarcado.