Pequeños cooperativistas
Los estudiantes que participan en la cuarta edición del programa de JEARCO ‘Pequeños emprendedores’, presentan en público las cooperativas formadas

El auditorio de Caja de Buros acogió la presentación de la cooperativas de Pequeños Emprendedeores / JEARCO

Aranda de Duero
El Centro Cultural Caja de Burgos acogía el viernes la presentación de las cooperativas que han formado los 224 estudiantes de la Ribera del Duero que participan en el programa Pequeños Emprendedores, de JEARCO. 151 están cursando Educación Secundaria y 73 Primaria, repartidos entre los colegios Vera Cruz y Claret, los institutos Sandoval y Rojas y Empecinado, de Aranda, además de dos centros de Roa, el IES Ribera del Duero y el colegio San Miguel.
Este programa, que alcanza este curso su cuarta edición, nació con el objetivo de desarrollar en el alumnado el espíritu emprendedor, la autoconfianza, la participación, el sentido crítico y la iniciativa para planificar y asumir responsabilidades.
Caja Viva Caja Rural es, un año más, la entidad encargada de atender a los estudiantes, que tienen que abrir una cuenta y en algunos casos solicitar financiación para llevar a cabo su proyecto.
El programa Pequeños Emprendedores cuenta este año con un nuevo patrocinador, Desarrollos Industriales Prado Marina, que se suman a otros, que llevan apoyando la iniciativa desde el principio, como la Fundación Michelin Desarrollo y el Ayuntamiento de Aranda, a través de la concejalía de Promoción, Innovación y Turismo.
Pequeños Emprendedores culminará a finales de mayo o principios de junio con una feria en la Plaza de la Constitución con la exposición de los productos.