Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
Ejército español

La Delegación de Defensa pone en marcha sus primeros talleres de empleo

Ofrecen formación remunerada a 21 personas en las disciplinas de albañilería, fontanería y electricidad

El coronel Echevarría -a la izquierda- y el teniente coronel Alarcón, en la sala de juntas de la Delegación de Defensa en Sevilla / Paco García

El coronel Echevarría -a la izquierda- y el teniente coronel Alarcón, en la sala de juntas de la Delegación de Defensa en Sevilla

Sevilla

La Delegación de Defensa en Sevilla, con sede en los antiguos chalets de la Fábrica de Artillería, en la Avenida de Eduardo Dato 3-5, ha puesto en marcha hace unas semanas sus primeros talleres de empleo en las especialidades de albañilería, fontanería y electricidad, en los que, con una duración de seis meses, ofrece formación remunerada a 21 personas en situación de paro.

Para darnos a conocer este proyecto, que se realiza en coordinación con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el delegado de Defensa en Andalucía y subdelegado de Sevilla, el coronel Carlos Ángel Echevarría Pérez, recibió este jueves en su establecimiento a distintos medios de comunicación, entre ellos Radio Sevilla (Cadena SER). Bajo estas líneas puedes escuchar sus palabras de bienvenida...

Coronel Echevarría Pérez, delegado de Defensa en Andalucía y subdelegado de Sevilla

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante esta visita, pudimos conocer más en profundidad las distintas funciones administrativas y de gestión que, relacionadas con las Fuerzas Armadas, se llevan a cabo en la Delegación de Defensa: reclutamiento e incorporación laboral, administración del personal militar en reserva y retirado, administración del personal cicvil del Ministerio de Defensa o la gestión patrimonial de las casi 2.400 propiedades que el Ministerio de Defensa tiene en Andalucía.

En cuanto a los talleres de empleo, dirigidos por José Macías y remunerados con unos 875 euros, ocupan a un total de 21 alumnos, 7 por cada una de las tres especialidades impartidas: albañilería, fontanería y electricidad. La formación, que enseguida se lleva a la práctica ya que se están remodelando algunos de los edificios del establecimiento en Eduardo Dato, se completa además con un aula de informática y clases de ESA (Eduación Secundaria para Adultos). En cuanto al perfil de los alumnos, suelen ser parados de larga duración y mayores de 45 años, aunque también hay jóvenes recién llegados al mercado laboral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00