El CRA La Villa participa en el programa “EducaDuero”
La CHD quiere concienciar a los escolares sobre la importancia de sus hábitos cotidianos de ahorro de agua y de respeto a los ecosistemas fluviales

Alumnos de otro centro participando en este programa educativo en el que participará el CRA La Villa / CHD

Peñafiel
Un total de 2.100 alumnos de 45 centros de la cuenca del Duero, entre ellos, alumnos de Primaria del CRA La Villa de Peñafiel, participarán en una nueva edición del programa de educación ambiental sobre ecosistemas fluviales “Educa Duero”, que se ha iniciado esta semana en Valladolid y pretende favorecer su sensibilización para poner en práctica hábitos cotidianos encaminados al ahorro de agua, así como resaltar la importancia de la conservación del medio acuático y su entorno.
Organizada por la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la iniciativa mostrará a los alumnos una manera diferente de conocer los ríos y la vida fluvial a través de actividades lúdico formativas, en las que se incide en la importancia del agua, su fragilidad y las principales amenazas a las que se enfrenta.
Con una duración aproximada de cuatro horas e impartido por personal especializado, los escolares de ciclo final de Primaria y ESO atienden primero en el aula a una narración que simula un ataque de marcianos a la Tierra atraídos por la existencia de agua bajo el título “La invasión del planeta azul”, para salir luego al exterior y desarrollar la parte práctica.
Para ello, los alumnos se desplazarán junto a sus profesores hasta un río cercano a sus centros educativos, donde reciben explicaciones sobre el valor del agua como sustento esencial para la vida y la necesidad de lograr un consumo responsable siempre, dado que el agua es un bien escaso.