Política | Actualidad
Pazo de Meirás

Los grupos de la Diputación, incluido el PP, unidos en la recuperación de Meirás

El viernes aprueban una moción que trasladarán al Congreso y al Parlamento de Galicia

Pazo de Meirás / Isabel Bravo

Pazo de Meirás

A Coruña

Los seis grupos de la Diputación han firmado una moción conjunta sobre la devolución al Patrimonio Público del Pazo de Meirás. Incluído el Partido Popular. La iniciativa, que será aprobada en pleno el próximo viernes 23, insta al Estado a realizar acciones administrativas y también judiciales para que la recuperación del inmueble en manos de la Familia Franco sea un hecho. No marca plazos. La moción se basa en el informe histórico-jurídico defendido por la Xunta Pro-devolución, según el cual, la escritura pública de compraventa del Pazo por parte del dictador es claramente un contrato simulado. Valentín González Formoso y Goretti Sanmartín, presidente y vicepresidenta de la Diputación.

La iniciativa incluye el acuerdo de trasladar a la Xunta, Parlamento de Galicia, Congreso, grupos parlamentarios y todas las instituciones en aras, dice, de la necesaria colaboración institucional, ese informe elaborado por encargo de la Diputación.

Valentín González Formoso sobre Meirás

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Goretti Sanmartín sobre Meirás

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Parlamento gallego, también el español tendrán que pronunciarse, por tanto, sobre la petición unánime de la Diputación coruñesa. El PP provincial se suma a la moción sin reservas y señala que está fuera de toda duda la recuperación para el uso público del Pazo, sin coste alguno, apostilla, para la Administración.

Agustín Hernández sobre Meirás

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El informe jurídico que avala la recuperación del Pazo concluye que la venta en 1941 fue efectuada por quien no era propietario y que la compra fue realizada por quien, a título de Jefe del Estado, ya había aceptado el Pazo mediante una donación previa, todo con la finalidad de eludir su incorporación al Patrimonio Nacional y sí a su patrimonio particular.La moción incluye un tercer punto en el que se señala que se "socializará" desde el organismo provincial el contenido del informe como la demanda de devolver el Pazo al dominio público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00