Economia y negocios | Actualidad
Líneas ferrocarril

La plataforma ferroviaria saluda al 'tren del siglo XXI'

Políticos y agentes sociales del Bierzo reciben con agrado el anuncio de la intención del Gobierno de incluir al Bierzo en el Corredor Atlántiico

Miembros de la platforma, en la rueda de prensa / Radio Bierzo

Miembros de la platforma, en la rueda de prensa

Ponferrada

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, expresó que la satisfacción será completa cuando la Comisión Europea apruebe esa propuesta. Si sale adelante y accedemos a los mecanismos de financiación, la alegría sería completa.

Ahora exigen a los grupos parlamentarios europeos que 'sean sensibles a la petición de unas comarcas que no quieren morir' y también llevarán a los plenos de la comarca, de la provincia e incluso a las Cortes de Castilla y León una propuesta de resolución para apoyar esta iniciativa.

Las características del trazado se fijarán más adelante, pero será una entrada y salida de mercancías de los puertos atlánticos, que incluirá pasajeros y que deberá completarse con el acondicionamiento de las vías en el puerto de Manzanal para mejorar el trazado, aunque la situación actual tampoco es un inconveniente para su inclusión en el corredor.

Por su parte, el portavoz de USE Bierzo en el Consejo, Samuel Folgueral, aclaró que las vías actuales cumplen con los requisitos que impone Europa para incluir vías férreas, tanto en materia de electrificación como de seguridad, ya que el ancho de vía tiene menor importancia, puesto que existen mecanismos que ya permiten la adaptación.

En principio, si la inclusión del trazado Monforte-León se confirmase, la inclusión en el corredor sería antes de 2030, 'posiblemente mucho antes', aseguró Courel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00