Tribunales | Actualidad
Justicia

Los juzgados de Ponferrada duplican la carga laboral recomendada por el CGPJ

Los Jueces estudiarán si sumarse a la huelga que generará paros para reivindicar mejoras en sus condiciones

Decana Juzgados Ponferrada, Silvia Martínez / Radio Bierzo

Decana Juzgados Ponferrada, Silvia Martínez

Ponferrada

Los juzgados de Ponferrada soportan el doble de la carga de trabajo del nivel recomendado por el Consejo General del Poder Judicial. Así lo ha constatado la propia inspección que ha cuantificado esa diferencia recomendada en un 146%, aunque la propia Decana del Palacio de Justicia, Silvia Martínez, eleva al 200% esa superación al comprobar que no se tienen en cuenta todos los criterios que contabilizan esa carga de trabajo.

Cada uno de los 8 juzgados mixtos de civil recibieron en 2017 una media de 800 casos al año, lo que supuso un incremento del 5% con relación al año anterior, pero a esa carpeta hay que añadir los procedimientos monitorios, un indicador que no se tiene en cuenta y que en la actualidad supone una importante tarea

Las cosas se complican un poco más si se tiene en cuenta que además, los jueces de Ponferrada han cubierto 135 días de atención al juzgado de Villablino, sin que eso haya supuesto ni una remuneración a mayores ni tampoco una compensación posterior en reparto de trabajo. Es precisamente la escasa carga que tiene Villablino y la posibilidad de que la Magistrada pueda desahogar la situación que viven en Ponferrada, la que lleva a la Decana a reiterar la necesidad de que dicha titular entre en el reparto. Y es que, lo de menos son los diez euros que tan sólo perciben por cada día de sustitución que realizan los magistrados de Ponferrada, lo importante es la tarea que puede desempeñar.

Decana

Decana / Radio Bierzo

Decana

Decana / Radio Bierzo

Sólo la profesionalidad e jueces y equipos lleva a que finalmente el tiempo de resolución sea adecuado y sin dilaciones excesivas, con una media de 4 meses desde que un asunto entra al juzgado y tiene sentencia judicial, al margen de los casos excepcionales.

Estos y otros motivos de carácter puramente laboral son los que conforman la lista de 14 propuestas que los jueces quieren defender con paros convocados en la profesión. En el caso de Ponferrada será la Junta de Jueces, compuesta por 11 magistrados, la que decida si se suma a ellos el próximo día 5 de abril, jornada en la que de asumir la reivindicación ya se produciría la primera concentración a las 13:00horas a la entrada del Juzgado.

Con esta misma idea, Silvia Martínez, ha reclamado por enésima vez la conveniencia de realizar de forma inminente la separación de jurisdicciones. No es evidentemente la única necesidad que tiene el palacio de justicia de Ponferrada, que sigue pendiente del inicio de las obras de adecuación del Juzgado de Violencia de Género y en el que se han invertido en balde 10 mil euros para una sala de atención al público que tendrá que habilitarse en otro lugar porque, al igual que el resto del proyecto, contiene numerosas deficiencias, incluidos los incumplimientos en materia de accesibilidad de edificios públicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00