Alcalá del Júcar pierde un 10% de turismo en 2017 "por los desprendimientos de los últimos meses"
En menos de un año y medio han caido tres rocas de grandes dimensiones. Algunas calles siguen cerradas. Solo Fomento ha aprobado 890.000 euros para la zona, aunque el Ayuntamiento calcula que necesitará 2'5 millones

El primer desprendimiento fue en diciembre de 2016 / Alcalá del Júcar

Albacete
Los empresarios de la comarca de la Manchuela aseguran haber perdido un 10% de turismo en 2017; un año en el que en la provincia incrementó en un 8% los datos del 2016. Achacan este descenso a los desprendimientos de rocas de Alcalá del Júcar que comenzaron hace casi un año y medio y explican que el año pasado tuvieron menos reservas, menos pernoctaciones y menos entradas a instalaciones, como el castillo.
Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de La Manchuela, su presidente Diosdado Cuesta, reprocha a las administraciones regional o provincial que les hayan dejado de lado y no se hayan arreglado muchos de los destrozos. En la actualidad, está restringido el paso por algunas calles de la localidad y se han colocado mallas protectoras para intentar evitar nuevos desprendimientos.
En diciembre de 2016 fue el primer desprendimiento, y en los meses siguientes se sucedieron dos más. Y, de momento, sólo el Ministerio de Fomento ha anunciado que destinará unos 900.000 euros del 1'5% cultural para el primer desprendimiento. El Ayuntamiento elaboró dos planes que necesitan una financiación de 2'5 millones de euros para recuperar la normalidad y asegurar la zona.