Mirar el teléfono móvil antes de dormir puede provocar trastornos del sueño
La Unidad del Sueño del Hospital de Guadalajara es una de las más avanzadas del país, su responsable recuerda que el estrés es uno de los principales problemas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2TEDPSW5BLJ3NZGVWPIXT4D2Q.jpg?auth=0cc4ac2ca82034851eba6778c798241b17ba6de3f6a7d0e36253f796d0f8fad6&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2TEDPSW5BLJ3NZGVWPIXT4D2Q.jpg?auth=0cc4ac2ca82034851eba6778c798241b17ba6de3f6a7d0e36253f796d0f8fad6)
Toledo
Este 16 de marzo se conmemora el 'Día Mundial del Sueño'. Precisamente, estos días se celebra un encuentro nacional en Vitoria, con ponentes de primer orden, que van a tratar patologías, causas y posibles soluciones.
Entre los expertos participantes se encuentra la doctora, Olga Mediano, que es la responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario de Guadalajara, una de las unidades referentes del país en este tipo de trastornos.
Más información
La doctora Mediano ha pasado por 'La Ventana de Castilla-La Mancha', donde ha lamentado la falta de datos sobre estas patologías relacionadas con el sueño porque "no se le ha dado la importancia que tiene". De las pocas cifras con las que cuentan, que un 15 % de la población puede estar afectada por el insomnio.
Además, ha alertado de la utilización de dispositivos electrónicos antes de dormir, como tabletas o teléfonos móviles. Asegura, que no se está estudiando como afecta en la calidad del sueño de los adultos, y también de muchos adolescentes "que retrasan mucho la hora de irse a la cama".
Olga Mediano recuerda, que tan importante como realizar una buena dieta o hacer deporte es dormir bien. En este sentido, afirma que lo ideal son entre siete u ocho horas de sueño continuado por la noche. Añade que el estrés "es el mayor enemigo" de este tipo de trastornos. Escucha la entrevista
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...