¡Que siga la fiesta!
Un Valencia de dulce recibe al Alavés en plena festividad fallera, en el día previo a su noventa y nueve cumpleaños, y con la tranquilidad del trabajo bien hecho y el objetivo prácticamente conseguido

VCF / Cadena SER

Valencia
El Valencia está casi de cumpleaños porque es mañana 18 de marzo cuando cumplirá 99 años. Y va a ser un cumpleaños feliz porque el equipo atraviesa un extraordinario momento de juego y de resultados. Y ya era hora, porque sus dos últimos aniversarios los celebró muy triste, ya que no tenía nada que ver la situación por la que atravesaba entonces con la actual.
Nada tiene que ver su actual panorama con los que había el 18 de marzo de hace dos años y del pasado, cuando el Valencia vivía momentos de turbulencia, con la vista más puesta en la zona baja que en la alta de la clasificación. Hace dos años la festividad llegó con el equipo situado en duodécima posición y tan sólo 34 puntos, 22 menos de los que tiene a día de hoy. Y el año pasado la situación todavía era peor, ya que el Valencia era decimotercero con treinta puntos, 26 menos de los que tiene ahora.
Pero ahora todo ha cambiado, y más aún después de la victoria en Sevilla el pasado sábado que supone que el Valencia tenga encarrilada la clasificación para la Champions de la próxima temporada. Y ahora aparecen nuevos retos en el horizonte; uno es terminar en la tercera posición y otro el de superar los 77 puntos, que es la cifra más alta que ha conseguido el Valencia en una temporada, así que ese récord histórico está a tiro.
En dos ocasiones se alcanzó la cifra de 77 puntos. Una sirvió para ganar la Liga y la otra para conseguir el acceso a la Champions como cuarto clasificado. La primera fue con Rafa Benítez como entrenador y la segunda con Nuno Espirito Santo. La primera fue en la temporada 2003-04 y la segunda en la 2014-15.
Ahora mismo, a falta de diez jornadas para la conclusión de la Liga, el Valencia tiene 56 puntos en su casillero, es decir, que faltarían 21 para empatar ese histórico registro y 22 para batirlo. Así que matemáticamente hablando, con ocho victorias en esos diez últimos partidos se lograría un nuevo récord; con siete victorias y un empate también; o incluso con seis triunfos y cuatro empates también sería suficiente para conseguirlo.
Echando la vista atrás, a estas alturas de Liga en las dos temporadas del récord, el Valencia sumaba 57 puntos en la jornada 28 de la temporada 2003-04, es decir, uno más que ahora; y tenía 60 en la campaña 2014-15, o sea, cuatro más que en la actualidad.
El Alavés ha experimentado la mayor metamorfosis de un equipo en la presente temporada. Ha pasado de ser una auténtica ruina tanto con Luis Zubeldia como con Gianni de Biasi, a ser uno de los mejores desde que llegó Abelardo (que por cierto, se llama Fernández de apellido, porque casi nunca se lo nombra).
El técnico asturiano cogió al equipo colista con sólo seis puntos en la jornada 14. Había ganado dos partidos y perdido once. Desde entonces ha conseguido ocho victorias, un empate y seis derrotas. Antes, 6 de 39. Luego, 25 de 45. Ahora el Alavés está once puntos por encima de los puestos de descenso.
En lo estrictamente deportivo, en el Valencia el nombre propio es sin duda el de Francis Coquelin, lesionado de gravedad en el último entrenamiento de la semana. El francés sufrió en un lance individual y fortuito una rotura del tendón de Aquiles de su pierna derecha y fue trasladado inmediatamente al hospital en ambulancia. Coquelin estará de baja un mínimo de cuatro meses, así que en las mejores previsiones estaría disponible para el comienzo de la próxima temporada.
La baja de Coquelin por lesión se une a la de Santi Mina, que ya se perdió el último partido en Sevilla, aunque el gallego ya estará disponible para el siguiente, además teniendo en cuenta que el próximo fin de semana no habrá Liga por los partidos internacionales de selecciones para los que la gran noticia ha sido la llamada por primera vez de Dani Parejo para la selección española. De momento, Parejo y Rodrigo con España y Guedes con Portugal son los únicos futbolistas del Valencia citados con sus países.
Además de las bajas de Coquelin y de Mina por lesión, Marcelino se ha dejado fuera por decisión técnica al habitual Nacho Vidal y también a Rubén Vezo. Los dos jugadores que arrastraban molestias desde el partido pasado en el Sánchez Pizjuán, Kondogbia y Gayà, y que se perdieron los primeros entrenamientos de la semana, han entrado en la lista de convocados y Marcelino ha dicho que están aptos para jugar los noventa minutos.
En el Alavés, Abelardo no podrá tener a Carlos Vigaray por lesión, ni a Álvaro Médran cedido por el club valenciano que incluyó la cláusula del miedo que impide jugar al futbolista ante el equipo que posee sus derechos, pero ha recuperado a John Guidetti, que fue baja en el último encuentro por unas molestias en la espalda que le impidieron entrenar la semana pasada. Así, serán 19 los albiazules que se desplacen a Valencia con la novedad de Wakaso Mubarak, que regresa a una convocatoria y la salida de Bojan Krkic.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"