Economia y negocios | Actualidad

El Parlamento de Navarra llevará al Congreso una ley para derogar la reforma laboral

La proposición de Ley tiene su origen en la resolución que, a instancias de Izquierda Ezkerra, aprobó la Cámara en el Debate del Estado de la Comunidad del pasado 27 de octubre

Marisa de Simón, IE / Parlamento de Navarra

Marisa de Simón, IE

Pamplona

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado una iniciativa que le permitirá llevar al Congreso de los Diputados una proposición de ley para la derogación de la reforma laboral.

La iniciativa legislativa ha sido presentada por los cuatro socios que sostienen al Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra), después de que así lo propusiera Izquiera-Ezkerra en el último debate sobre el Estado de la Comunidad, y ha recabado también el apoyo del PSN, mientras que UPN se ha abstenido y el PPN ha votado en contra.

A partir de ahora, la proposición de ley será enviada a la Mesa del Congreso, que decidirá sobre su tramitación.

En la justificación de esta propuesta, la parlamentaria de Izquierda-Ezkerra Marisa de Simón ha afirmado que "la Mesa del Congreso está paralizando iniciativas de la oposición, impidiendo que se tramiten leyes importantes", ante lo que ha considerado oportuno que el Parlamento de Navarra tome la iniciativa en esta materia. "Creemos que hay una posibilidad real en el Congreso de los Diputados de que la derogación de la reforma laboral sea aprobada con el PSOE, Unidos Podemos y los partidos nacionalistas", ha indicado.

El parlamentario de UPN Carlos García Adanero ha afirmado que en el momento en que se aprobó la reforma laboral, en 2012, "era evidente que había que hacer algo y después de la reforma se ha creado mucho empleo en España".

Por parte de Geroa Bai, Rafael Eraso ha afirmado que la reforma laboral ha sido "un despropósito, y la parlamentaria de EH Bildu Arantza Izurdiaga ha indicado que la derogación de la reforma laboral "sería un paso importante".

El portavoz de Podemos, Carlos Couso, ha defendido la derogación de la reforma laboral, al considerar que las consecuencias de su aplicación han sido "la caída en picado de los salarios" y también ha respaldado la iniciativa la parlamentaria del PSN Ainhoa Unzu, quien sin embargo ha llamado la atención sobre el hecho de que en Navarra "no hay plan de empleo, Navarra lidera la brecha salarial y el índice de siniestralidad laboral y el Gobierno de Navarra ha dejado morir el Consejo de Diálogo Social, lo contrario de lo que están proponiendo para España". 

La portavoz del PPN, Ana Beltrán, ha indicado que "si en 2017 España ha conseguido tener la cifra de desempleo más baja de los últimos nueve años es gracias a la reforma laboral del PP".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00