La Embajada de Italia, objetivo sindical contra la externalización de Endesa
Los sindicatos convocan una concentración el día 21 de marzo entre las 12:00h. y 15:00h. frente a la Embajada

Central de Compostilla, propiedad de Endesa / Radio Bierzo

Ponferrada
Según comunica UGT FICA ENDESA, será una concentración el próximo día 21 de marzo frente a la Embajada de Italia en España desde mediodía y hasta las 3 de la tarde.
Con esta protesta, los sindictaos quieren mostrar su preocupación por el presente y futuro de la compañía, ya que desde que la italiana ENEL tomó el control de la antigua empresa eléctrica pública española, las desinversiones y la externalización han sido constantes, lo que pone en riesgo el futuro de la empresa y supone la destrucción de empleo.
Endesa ha tenido unos beneficios de casi 1.500 millones de euros, que se reparten en dividendos entre los accionistas y van directamente a aliviar la deuda pública del gobierno italiano, principal propietario de la compañía. Los sindicatos hacen extensiva su protesta a los partidos que no pueden ser 'testigos mudos', dicen, del expolio,