Ecologistas y ganaderos unidos en defensa del lobo
El proyecto 'Vivir con lobos' incluye medidas que ayudan a la cohexistencia entre el lobo y la ganaderia

(agencia ical)

Valladolid
Ecologistas en Acción, que ha elaborado el proyecto 'Vivir con lobos' con la participación de más de medio centenar de ganaderos, plantea una serie de medidas "que ayudarían a esa cohexistencia entre el lobo y el ganado", medidas que van desde reconocer la figura del pastor profesional, la utilización de mastines, una ley que regule la ganadería extensiva o ayudas que permitan reorganizar el cuidado del ganado.
Carolina Martín, de Ecologistas en Acción, asegura que "la cohexistencia es posible" y así se lo plantearán a las administraciones y a los partidos," porque hace falta voluntad política para que en Castilla y León el lobo deje de estar perseguido".
En este plan han colaborado ganaderos como Leandro Valle, con una explotación de 1.200 ovejas en Las Merindades, en Burgos, de la que viven cuatro hermanos. Considera que "el lobo puede trabajar en favor del ganadero", pero también el ganadero debe cambiar sus costumbres de trabajo porque "se puede vivir de la ganadería extensiva pero controlando y vigilando los rebaños".

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León