Proteger la autoestima
La autoestima es básica en la formación personal de los niños. De su autoestima dependerá su aprendizaje y las buenas relaciones.
![La importancia de la autoestima en los niños](https://cadenaser.com/resizer/v2/75RVT2VY4RM6NOMYBG2JAMQDUU.jpg?auth=c7f0059691fd16e0b9a14aa598bfb92d90f278fbd9732671ce402ab81e30c91b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La importancia de la autoestima en los niños
17:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La autoestima es básica en la formación personal de los niños. De su autoestima dependerá su aprendizaje y las buenas relaciones.
La autoestima es difícil sostenerla en la realidad. Es como un baile en equilibrio que tenemos que sostener porque van a venir muchas situaciones que nos van a poner a prueba. Muchos mensajes internos que me voy a decir a nivel de exigencias, a nivel de juicios que pueden minar nuestra autoestima.
Es importante tenerla muy presente para saber cómo transmitir a los niños y adolescentes una sana autoestima. Esto significa no centrarnos en los fracasos y los mensajes negativos, pero tampoco es positivo edulcorar y pasarnos de mensajes positivos.
El trabajo consiste en aceptarme con mis limitaciones y con mis virtudes, y a partir de ahí, sentir que soy especial.
Debemos enseñar a los niños a tener una motivación intrínseca de querer mejorar con respecto a sí mismos y no compitiendo con otros. Si les enseñamos en la competición, cuando no obtienen resultados brillantes, suelen no persistir en sus objetivos.
Este es uno de los errores, porque en cuanto yo pongo mi valoración interna en unos resultados externos soy muy vulnerable a mí resultados. Me voy a sentir muy mal cuando ya no meta goles o no saque buenas notas.
Por esta razón, debemos aprender a valorarnos, aceptarnos, a pensar en positivo sobre nosotros mismos, y luego a ser realistas.
El exceso de autoestima, tener una imagen de sí mismos demasiado abultada tampoco es adecuado. Es como un caparazón y una cáscara externa pero que realmente habla de una inseguridad.
Como adultos tenemos mucha responsabilidad en los mensajes que damos, porque somos espejos para nuestros hijos. Tenemos que usar mensajes positivos que den una dirección.
Belén Colomina, psicóloga y terapeuta Gestalt.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...