López Miras califica de "injustificable" el artículo machista del directivo del ente público RTRM
En una entrevista en la SER, el presidente de la Región reconoce que no es competencia del Gobierno actuar contra Martínez Campos y emplaza al órgano competente a hacerlo porque alguien con esa responsabilidad "no puede ni siquiera pensar de esa manera"

Fernando López Miras, durante su entrevista en Hoy por hoy en la Cadena SER. / Cadena SER

Entrevista en Hoy por hoy a Fernando López Miras en su condición de candidato único a presidir el PP en la Región de Murcia, que será investido el próximo domingo en el XVII Congreso que celebren los populares de la Región, y que clausurará el presidente del Gobierno Mariano Rajoy.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Fernando López Miras, candidato a presisidir el PP de la Región de Murcia
López Miras ha reconocido que mantiene una excelente relación con Rajoy, con el que habla cada vez que lo necesita.
López Miras ha defendido el rearme ideológico que necesita su partido para encarar el futuro, incluyendo -ha dicho- las demandas que la sociedad murciana ha expresado recientemente con protestas en la calle en materias como la igualdad. Y se ha referido al artículo publicado por un directivo de la Radio Televisión pública de la Región de Murcia, cuyas palabras ha calificado de "totalmente desafortunadas e injustificables".
Ha reconocido que no es competencia del Gobierno cesar a Martínez Campos, y ha emplazado al órgano competente a hacerlo porque alguien con esa responsabilidad "no puede ni siquiera pensar así".
Sobre la llegada del AVE y las obras de soterramiento, y la vuelta de las protestas ciudadanas a las vías, el presidente ha reconocido que la desconfianza existente se debe a "numerosos años de incumplimientos", aunque pide un voto de confianza porque "ahora sí hay presupuestos y las obras están en marcha", y ha defendido que las obras provisionales deben hacerse no sólo para que llegue el AVE sino también para los cercanías.
López Miras ha defendido la actuación que desarrollan las fuerzas de seguridad, que protegen a los trabajadores y las obras del AVE, de personas que no cumplen la ley. "Así la policía debe actuar", ha dicho, porque "la policía no reprime a quienes se manifiestan pacíficamente".
El presidente ha emplazado al movimiento vecinal que lleva treinta años luchando por el soterramiento a que se desmarquen de influencias políticas "que les pueden hacer perder la razón".