Mil euros para encontrar al responsable de la muerte a palos de Max
El autor se enfrentaría a una sanción de hasta treinta mil euros o a petición máxima de un año de cárcel

Facebook Asociacón Animalista Libera

Lugo
La asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber (FFW) ofrecen mil euros para encontrar a quien apaleó al pitbull Max en Cervo (provincia de Lugo). El animal se había perdido el pasado día 9 y aparecía al día siguiente muerto a palos en este municipio lucense. Se trata de al menos el cuarto caso de recompensa económica en Galicia en lo que va de año: en Verín tirotearon a un perro, en Baiona quemaron vivo a un gato (que sobrevivió) y en Mos quemaron también vivo a un perro.
Rubén Pérez, portavoz de Libera, ha explicado que después de hablar con los dueños de Max, decidieron "poner una recompensa para encontrar al responsable". Así, apelan a la colaboración ciudadana para poder "implicar judicial o administrativamente al autor del brutal maltrato mortal al perro, que se enfrentaría a una sanción de hasta treinta mil euros o a petición máxima de un año de cárcel", ha detallado.
Los antiguos responsables del animal confirmaron a los animalistas que Max "había sido adiestrado por profesionales, convivía con menores de forma segura y no era en absoluto un peligro", tal y como indica Rubén Pérez.
El animalista pide romper con "la dinámica de silencio que se suele hacer con el maltrato animal y que los testigos aporten información", alertando que "cualquier persona que prefiere callar a denunciar una situación de violencia hacia los animales podría estar amparando conductas crueles hacia las personas". Rubén Pérez añade que existen "numerosos estudios que ratifican la relación de la violencia hacia los animales y la violencia interpersonal".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Pérez, portavoz de Libera, sobre el maltrato animal
FFW y Libera consideran "que las administraciones públicas deberían mostrar una mayor proactividad a la hora de impulsar campañas preventivas, desde recordar la obligación de identificar a los perros, hasta prevenir nuevos sucesos con iniciativas basadas en experiencias pedagógicas, como medidas para la no-violencia en centros escolares".