Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Instalaciones deportivas

El PP denuncias 'puntos negros' para discapacitados en las instalaciones deportivas de Vila

9 de los 14 complejos deportivos no están adaptados, según el PP

Partido Popular

Ibiza

El grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Eivissa solicitará en el próximo Pleno municipal que se realice la adaptación progresiva a las personas con discapacidad de todas las instalaciones deportivas de la ciudad, después de que un informe del propio Consistorio revele la existencia de al menos veintidós 'puntos negros' de accesibilidad en los complejos municipales, la mayoría de ellos fácilmente subsanables.

De las catorce instalaciones deportivas de Vila que se citan en el informe, únicamente cinco están plenamente adaptadas y son accesibles a las personas con discapacidad, mientras que, por ejemplo, el propio edificio del Patronato Municipal de Deportes tiene baños públicos en la zona recepción accesibles y adaptados, pero sin barras de apoyo.

 Los ‘populares’ presentaron hace dos meses una moción al Pleno sobre accesibilidad en las instalaciones deportivas municipales que fue rechazada con los votos en contra de la coalición PSOE-Guanyem. En la propuesta del Partido Popular se solicitaba, entre otros asuntos, realizar un estudio de accesibilidad de todas las instalaciones municipales deportivas del municipio para asegurar la eliminación de barreras arquitectónicas para la realización de la práctica deportiva de personas con discapacidad.

Según los ‘populares’, el estudio-diagnóstico de accesibilidad en los complejos deportivos dependientes del Ayuntamiento -actualizado a fecha de febrero de 2018- pone de manifiesto que nueve instalaciones presentan carencias fácilmente subsanables y barreras arquitectónicas perfectamente eliminables en la mayoría de los casos, como la colocación de barras de apoyo en los baños (edificio del Patronato o piscinas de Can Misses), la reserva de plazas de aparcamiento para discapacitados y el rebaje de un bordillo en la acera (campo de fútbol Can Misses 2), la adquisición de una silla-grúa adaptada (piscinas de Can Misses) o lo rebaje de escalones interiores (vestuario masculino piscinas Can Misses, grada de la pista de fútbol-sala 1, pista de baloncesto o pista de fútbol-sala 3).

Entre las más graves, se encuentra la imposibilidad de acceso a la enfermería de las piscinas de Can Misses para personas con discapacidad por culpa de una "puerta estrechada y un escalón", según recoge textualmente el informe.

 “A la vista de este informe y de la existencia de al menos 22 'puntos negros'de accesibilidad en las instalaciones deportivas municipales fácilmente corregibles, resulta sorprendente el voto en contra de la coalición de Gobierno y conviene recordar que el concejal de Deportes aseguró en su intervención de enero ante el plenario que "este Ayuntamiento apoya la inclusión en el deporte", que "despacio iremos haciendo muchas mejoras" y que "el voto va a ser que no, porque lo estamos haciendo todo", han señalado los concejales del Partido Popular.

 Por ello, solicitarán que, con carácter de urgencia, se corrijan todos los puntos no accesibles o no adaptados fácilmente subsanables (colocación de barras de apoyo en baños, rebajes de bordillos o reserva de plazas de aparcamiento) y se establezca un calendario de actuación para aquellas obras de adaptación que precisen una mayor intervención. “El equipo de Gobierno tiene que demostrar una mayor preocupación por la accesibilidad para discapacitados”, han asegurado los ‘populares’ y han recordado que la Junta de Gobierno de la FEMP aprobó por unanimidad el pasado 27 de febrero una declaración de recomendaciones a los ayuntamientos en materia de accesibilidad universal, basada en los principios de cooperación, planificación y universalización de la actuación municipal en esta materia, para beneficio de todos los ciudadanos.

Content not defined

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00