La Ley Montoro frena inversiones de 100 millones de euros en Ibiza
El Partido Socialista exige la derogación de la norma estatal
Ibiza
El Partido Socialista de Baleares considera "insuficientes" los cambios en la llamada Ley Montoro que el Ministro de Hacienda negocia actualmente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Torres y los alcaldes de los tres municipios de la isla con gobierno progresista, Rafa Ruiz de Ibiza, Josep Marí Ribas de Sant Josep y Pep Tur de Sant Antoni, han escenificado hoy este frente común para que de una vez por todas se abra la mano desde Madrid y se derogue la norma de racionalización del gasto.
De esta manera se podrían gastar los 100 millones de euros, o lo que es lo mismo 16.600 millones de pesetas, que tienen a día de hoy de remanente presupuestario.
Quieren poder hacer inversiones, pero también contratar más personal, reforzando de manera especial las plantillas de las policías locales.
El Consell Insular es el que se lleva la palma, con 44 millones en los bancos. Sant Josep no le va a la zaga, tiene 40 millones de remanente, una cantidad superior a su presupuesto. En la ciudad de Ibiza están disponibles diez millones y el Gobierno de Sant Antoni, que heredó una deuda de 13 millones en el inicio de legislatura, dispone ahora de 4,2 millones para poder invertir.
Ruiz dice que “no nos conformaremos con las migajas de Montoro”. Josep Marí Ribas asegura que “hay que poner punto final a una situación en la que las corporaciones locales están intervenidas”. Por su parte Josep Tur pide que se acabe “con el secuestro de la autonomía municipal”.
Aunque no se conocen todavía los detalles del nuevo decreto que negocia el ministro de Hacienda con la FEMP lo que tiene claro el presidente del Consell Insular, Vicent Torres, “es que no dirá una sola palabra de la posible contratación de más personal, y este es un aspecto fundamental para poder mejorar en la prestación de servicios a los ciudadanos”.
El alcalde de Ibiza dice que el municipio “necesitaría 15 policías y 15 funcionarios”. En Sant Josep, según Josep Marí Ribas “hacen falta 25 agentes policiales más y 16 funcionarios”. En la Villa de Portmany también es fundamental, según Josep Tur, “que se refuerce la plantilla policial.
Los políticos progresistas destacan también que cada vez hay más cargos públicos del Partido Popular que sostienen en privado en las reuniones de la FEMP "que hay que suprimir de una vez por todas esta norma".
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...