ASAJA CLM plantea una denuncia colectiva por los daños de conejo
También pide a la consejería de Agricultura que no renueve el Decreto que aprueba el Plan General del conejo de Monte

ASAJA Castilla-La Mancha

Las Pedroñeras
Que se determine la responsabilidad de los daños en las explotaciones agrarias de las parcelas que se encuentran en la proximidad de las zonas de seguridad: las riberas de ríos y arroyos, las carreteras y otras vías de comunicación.
El Ministerio de Fomento, Adif y las Confederaciones Hidrográficas. Contra estas tres instituciones se dirigiría la denuncia colectiva, ya que son los responsables de esas zonas, donde se propaga la especie. Blanca Corroto, vicepresidenta de ASAJA Castilla-La Mancha, explica que es una de las medidas plateadas por la organización que se debatirá en una asamblea informativa con agricultores afectados a principios del mes de abril.
Asimismo, el sindicato agrario ha dirigido un escrito a la Consejería de Agricultura para solicitar que no se renueve el Decreto que aprueba el Plan General del conejo de Monte, cuya vigencia acabará en febrero de 2019. Corroto ha advertido que su renovación fomenta la recuperación de las poblaciones en la región, que está causando incalculables pérdidas económicas a los agricultores.
Además, ha denunciado que la Administración autonómica no ha efectuado la revisión Parcial del Plan que, por normativa, debería haberse realizado en febrero de 2014.