Cada cosa en su sitio
El Ayuntamiento de Aranda hace campaña en los colegios por una correcta separación de los residuos

El contenedor amarillo no admite todo tipo de plástico, sino sólo envases / Cadena SER

Aranda de Duero
La Concejalía de Medio Ambiente está haciendo campaña en los colegios arandinos para favorecer la correcta separación de residuos. 8 centros educativos de la localidad han recibido de la empresa Ecoembes papeleras azules y amarillas para el papel-cartón y envases de plástico, bricks y latas, respectivamente. Y ahora de forma complementaria desde el pasado jueves está en marcha una actuación de educación y concienciación ambiental con el objetivo fundamental de trabajar a favor de un consumo más responsable, que reduzca la cantidad de residuos que generamos y fomente la correcta separación de los mismos, de manera que se haga posible su reciclaje. De ello se encargan Candelas Iglesias, de Abubilla Ecoturismo, y Mónica Ibáñez, de Ecos del Duero. Dice esta última que los alumnos son los que tienen más claro cómo separar los residuos, pero siempre surgen dudas sobre el contenedor amarillo, destinado exclusivamente a envases y no a cualquier residuo de plástico.
La propuesta se dirige, por una parte, al alumnado de Primaria, de 3º a 6º con charlas en formato muy dinámico y lúdico, en las que se enseña a identificar los diferentes envases que utilizamos y las materias primas de las que están hechos, así como los beneficios que tiene para el Planeta y para todos nosotros reducir, reutilizar y reciclar los residuos.
Y este jueves se inicia también otra vertiente del programa con charlas informativas que ayuden a formar al personal no docente, como es el de limpieza, cocina, o conserjes, para resolver sus dudas e inquietudes sobre la correcta separación y depósito de los distintos residuos generados. Y es que a menudo ocurre que el volcado de las papeleras de los centros educativos no se hace en los contenedores que corresponden, mezclándose los residuos y dando al traste con el proceso.