Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

UPYD pide que la Escuela Oficial de Idiomas llegue a Alcobendas

La formación llevará la propuesta al próximo Pleno, y pretenden que la nueva sucursal empiece a funcionar en el curso 2018-2019

Actualmente los alcobendenses tienen que acudir a la EOI de Sanse / UPYD Alcobendas

Actualmente los alcobendenses tienen que acudir a la EOI de Sanse

Alcobendas

En Alcobendas, UPYD ha registrado una moción para pedir al Ejecutivo regional que haya una sucursal de la Escuela Oficial de Idiomas en Alcobendas, y que además se dupliquen las plazas de docencia en las lenguas más demandadas por los vecinos.

El portavoz de la formación en el municipio, Miguel Ángel Arranz, explica que “en la actualidad, el 50% de las ofertas de empleo requieren conocimiento de un segundo idioma. Sin embargo, en cada período de matriculación en primavera, el 65% de nuevos alumnos son descartados por ausencia de plazas o deben renunciar al nivel y aula deseados”.

Miguel Ángel Arranz, portavoz de UPYD en Alcobendas, sobre la EOI

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Actualmente, el término municipal no cuenta con EOI, sino que los alcobendenses pueden acceder a la sede que está ubicada en el pasaje de la Viña de San Sebastián de los Reyes. El objetivo es que Alcobendas ofrezca la cesión gratuita de aulas en Centros Culturales municipales con el fin de aumentar la oferta de idiomas oficiales en horarios que actualmente no se contemplan, como las mañanas o los fines de semana.

La formación magenta también pretende que, con el compromiso unánime del Pleno municipal, se puedan duplicar las plazas actuales en los cursos de idiomas que oferta la Universidad Popular Miguel Delibes.

Arranz explica que también quiere que “Alcobendas sea pionera en instaurar el programa de bilingüismo en inglés en todas las actividades de ocio estival ofertadas para jóvenes”. El edil también afirma que buscarán apoyo para intentar que las colonias urbanas y campamentos dirigidos a niños y jóvenes de entre 4 y 16 años sean bilingües, y “para duplicar el número de plazas ofertadas por la Casa de la Juventud en cursos de idiomas en el extranjero y voluntariado para jóvenes entre 16 y 30 años”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00