La CIG denuncia la precarización progresiva del transporte sanitario
Insta a la Xunta a que exija a las empresas que cumplan las condiciones del contrato.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EJHW6NIGFK3RJWXW5UACSSSYA.jpg?auth=6ed46195ba9a550caf425fa80485a1e35933e6af6c9a15bfcc80b0ff641d3b8d&quality=70&width=650&height=260&smart=true)
CIg Ambulancias / CIG
![CIg Ambulancias](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EJHW6NIGFK3RJWXW5UACSSSYA.jpg?auth=6ed46195ba9a550caf425fa80485a1e35933e6af6c9a15bfcc80b0ff641d3b8d)
A Coruña
Los trabajadores de las ambulancias llevan dos años sin renovar su convenio colectivo, con sus salarios congelados y condiciones laborales a la baja. Es la denuncia de la CIG que este mediodía ha convocado una concentración en la rotonda del CHUAC. Este sindicato sostiene que cerca del 70% de los trabajadores de la comarca siguen teniendo que lavar su ropa de trabajo en sus casas y que hay menos ambulancias haciendo el servicio de las que la Consellería de Sanidade ha contratado.
La CIG insiste en que hay empresas que tienen paradas sus ambulancias o las dedican a servicios privados a pesar de estar contratadas por la Xunta y cobrar por ello. Las condiciones laborales de los empleados se ven mermadas, apunta la central nacionalista, sobre todo en los servicios de las comarcas de las grandes ciudades como en A Coruña. Advierte que este sector se está precarizando progresivamente.
Xesús Pastoriza, responsable de Transportes de la CIG
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Afirma que hay empresas concesionarias de este servicio sanitario que quieren rebajar los salarios a sus trabajadores en un 25%. La CIG insta a la Consellería de Sanidade a que medie en el desbloqueo del convenio o que convoque un nuevo concurso. En la provincia de A Coruña trabajan en las ambulancias cerca de 500 personas, en Galicia unas mil setecientas.