Suben las denuncias por violencia de género en Castilla-La Mancha
Lo hizo un 7,9 % durante 2017, año en el que fueron condenados 769 hombres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5FMXMZPHJK3ZBIBJZ7WMJQJGI.jpg?auth=1a2d34d9e44c82e1699eac19e28d9a2278b19a48e290cca6aea2ff100f3440be&quality=70&width=650&height=329&smart=true)
Agencia EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5FMXMZPHJK3ZBIBJZ7WMJQJGI.jpg?auth=1a2d34d9e44c82e1699eac19e28d9a2278b19a48e290cca6aea2ff100f3440be)
Toledo
Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha durante el pasado 2017 aumentaron un 7,9 % respecto al año anterior. De este modo, se registraron un total de 5.103 denuncias frente a las 4.731 de 2016. Son datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
En esas 5.103 denuncias aparecen como víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha un total de 4.888 mujeres. En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género, por cada 10.000 mujeres fue de 48,17 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 66,65.
Además, en hasta 457 casos, la víctima se acogió a su derecho a no declarar. Una cifra superior a la del 2016, cuando se situó en 401 personas, lo que supone un aumento de un 14 %.
Además, durante 2017 se solicitaron en Castilla-La Mancha 1.593 órdenes de protección, de las que 1.140 correspondieron a mujeres españolas y 453 a extranjeras. 41 de las solicitudes de órdenes de protección correspondían a mujeres menores de edad. Del total de órdenes de protección incoadas se adoptaron 1.192, lo que supone el 75 %.
Finalmente, 914 hombres fueron enjuiciados por violencia de género en Castilla-La Mancha en 2017. De esos 914 resultaron condenados 769, lo que supone el 84,1 % de los casos resueltos durante el pasado año.