Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Puerto Sevilla

El traslado de CLH desbloquea Sevilla Park

Antes deberá aprobarse de manera definitiva la modificación del PGOU en los suelos del Puerto, algo que se prevé para este verano

CADENA SER

Madrid

Marzo de 2019 es la fecha marcada por los promotores para el inicio de las obras que hagan realidad el auditorio Sevilla Park. Ese plazo determinará si se hace realidad la inversión de más de 700 millones de euros. El calendario lo ha fijado el Ayuntamiento y el Puerto, según los inversores.

En abril debe aprobarse de manera provisional, en pleno, la modificación del PGOU. Varios meses después se aprobará de manera definitiva, lo que barajan pueda ocurrir en verano. Esto es fundamental para poder desarrollar las obras, y a la vez, trasladar los depósitos de CLH. En paralelo, el Puerto está elaborando el plan especial que está en tramitación.

Los inversores confían en que se cumplan los plazos, ya que el mayor escollo para iniciar el proyecto era la ubicación de la industria de hidrocarburos, algo que finalmente se ha solventado. CLH no correrá con los gastos de dicho traslado, será el grupo inversor quien lo pague y garantice la viabilidad del proyecto. Los depósitos se trasladarán a una zona próxima a la actual, aunque será la compañía quien haga pública su ubicación definitiva. Se trata de una parcela de 40.000 metros cuadrados que se desmantelará en paralelo al inicio de obras, además de los trabajos de descontaminación del terreno.

El proyecto Sevilla Park cuenta con 25.000 metros cuadrados para el auditorio a lo que se sumará el terreno que ocupen las tiendas, restaurantes y zonas de ocio que acompañan al pabellón principal.

Las obras tendrán una duración de entre 18 y 24 meses y está previsto que a finales de 2020, inicios de 2021, pueda abrir sus puertas. El auditorio estará gestionado por el grupo Impulsa, que gestiona espacios deportivos y de ocio como Sant Jordi en Barcelona o Wizink Center en Madrid. El presidente de este grupo de gestión y máximo responsable del grupo inversor Octagon, Xavier Bartrolí, dice no temer la competencia de otros espacios de ocio en construcción como Palmas Altas o el centro comercial de Torre Sevilla, ya que en Sevilla Park la oferta la centrarán en una amplia agenda deportiva y de conciertos internacionales que hagan de Sevilla el referente del sur de Europa en el ámbito musical. Bartrolí asegura que "aquí gana el más grande, y Sevilla Park será inigualable".

Este grupo de gestión no descarta que el espacio lo pueda utilizar el Real Betis Energía Plus, tal y como hace el Real Madrid en las instalaciones del antiguo Palacio de Deportes de Madrid. También se anuncia la llegada de otros eventos deportivos relacionados con el mundo del tenis.

En el Wizink Center durante el año 2017 se ha generado un impacto económico para la Comunidad de Madrid superior a 220 millones de euros y la creación de más de 2.000 empleos, entre directos, indirectos e inducidos. Cifras con las que quieren reflejar los efectos positivos que la llegada de esta inversión tendría para Sevilla y su provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00