Tribunales | Actualidad

La Hacienda foral recuperó el año pasado a través de la lucha contra el fraude 139,1 millones, un 21,5% más

La cifra asciende a 160 millones si tenemos en cuenta los 21 millones obtenidos en la resolución de reclamaciones a la Agencia Tributaria en defensa de las competencias propias de Navarra

Mikel Aranburu, consejero de Hacienda y Política Financiera / Parlamento de Navarra

Mikel Aranburu, consejero de Hacienda y Política Financiera

Pamplona

La Hacienda Tributaria de Navarra (HTN) recuperó en 2017 un total de 139.138.757 euros, el 5,19% de la recaudación líquida del año, excluidos los ajustes con el Estado, mediante las medidas ejercidas en la lucha contra el fraude fiscal. Así lo ha dado a conocer el director gerente de este organismo autónomo del Gobierno foral, Luis Esáin, acompañado del consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu.

Cabe destacar que "esta cifra es un 21,5% superior a lo recuperado en 2016 (año en el que la lucha contra el fraude fiscal obtuvo 114.506.786 euros) y también representa un porcentaje mayor sobre el total de la recaudación líquida de 2016, que fue de un 4,68%".

En concreto, los resultados directos de las actuaciones de control recogen los arrojados de las actas de Inspección, las liquidaciones de Gestión, los recargos de apremio e intereses de aplazamientos de Recaudación y las declaraciones presentadas tras haber sido requeridas por la Administración. El importe de estos resultados ascendió en el año 2017 a 107,4 millones de euros, lo que supuso, respecto a los resultados directos de las actuaciones del 2016, un incremento absoluto de 12,6 millones de euros y un incremento del 13,32%.

En cuanto a los resultados inducidos de las actuaciones de control, corresponden a las declaraciones presentadas fuera de plazo, por actuaciones de Hacienda Tributaria de Navarra, no formalizadas en un requerimiento, sino que pueden derivarse de comprobaciones realizadas en otros periodos del mismo contribuyente o en otros contribuyentes de características similares.

El importe de estos resultados ascendió en el año 2017 a 31,7 millones de euros, lo que supuso, respecto a los resultados inducidos de las actuaciones del 2016, un incremento absoluto de 12 millones de euros y un aumento del 60,99%.

El área de gestión, encargada de la revisión ordinaria de las declaraciones de los diferentes impuestos, fue la que logró una mayor recuperación, concretamente, 94.408.045 euros con la revisión de 44.051 liquidaciones. Si a ello se restan los ingresos inducidos (30,9 millones a través de 5.791 liquidaciones), el total asciende a 63,5 millones.

El área de inspección, dedicada a la investigación de los posibles fraudes, ha realizado un total de 944 actuaciones mediante las que se han recuperado 33.585.712 euros. Hay que destacar que se han realizado otras actuaciones importantes para la mejora del control tributario, como el control presencial de emisión de tiques y facturas, que aunque no generan cuota directamente, sí contribuyen a prevenir actuaciones irregulares.

Por último, a través del área de recaudación, dedicada al cobro en apremio de las deudas con Hacienda, se han enviado 59.330 notificaciones que suman un total de 11.145.000 euros de devengo entre recargos de apremio e intereses de aplazamientos. En esta área cabe destacar que, por primera vez, se han realizado actuaciones de embargos presenciales en negocios que presentaban resistencia al pago de sus deudas. En concreto, se han realizado 11 actuaciones de las que se ha derivado un cobro inmediato de más de 70.000 euros. En este caso, se han sentado las bases de una nueva manera de encauzar el pago de deudas enquistadas y que de otra manera no hubieran progresado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00