Actualidad
Cieza

La UMU y el Ayuntamiento de Cieza ahondan en los orígenes históricos de la ciudad

Ambas entidades coordinan la llamada 'Fiesta de la Historia', una serie de actividades enfocadas a difundir la historia para todos los públicos

Ayuntamiento de Cieza

Cieza (Murcia)

El Vicerrectorado de Formación e Innovación de la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza pretende poner de relieve el origen y la historia del municipio a través de la llamada 'Fiesta de la Historia'.

Se trata de una serie de conferencias, exposiciones, talleres, acciones culturales o concursos, así hasta 50 actividades, que se celebrarán desde ya hasta mediados de mayo. Es una idea que nació en la Universidad de Bolonia y que ya se ha desarrollado en ciudades como Huelva y Sevilla. En la Región, también en Mula, donde se celebró el pasado año.

Una de las coordinadoras de estas jornadas, Raquel Sánchez, explicaba que es "una iniciativa destinada a todos los públicos y de forma gratuita con el fin de divulgar la historia y el patrimonio de Cieza".

Sánchez también explicaba las diferentes actividades que van desde exposiciones sobre arte rupestre, concursos para los más jóvenes o un ciclo de cine fórum con películas de corte histórico.

Puedes escuchar aquí el reportaje con Raquel Sánchez:

La 'Fiesta de la Historia' se celebra desde ya en Cieza hasta mediados de mayo

03:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00