El Área de Salud de las Pitiusas organiza un Club de Lectura Crítica para sanitarios
Pretende ser un punto de discusión sobre artículos científicos y de encuentro de profesionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTFS2Q3RSBLPNLKNBVJQZ75OJY.jpg?auth=f274563dc05b619fa79d0fce9ebc766c0ad3fe0215b72b8f35df00d763db8e1e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del Hospital de Can Misses / Cadena SER
![Imagen del Hospital de Can Misses](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTFS2Q3RSBLPNLKNBVJQZ75OJY.jpg?auth=f274563dc05b619fa79d0fce9ebc766c0ad3fe0215b72b8f35df00d763db8e1e)
Ibiza
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha impulsado un Club de Lectura Crítica de artículos científicos, un punto de discusión sobre artículos científicos y de encuentro de profesionales para "discutir, de forma crítica, la validez y aplicabilidad de artículos de revistas científicas", según han informado. En la primera sesión han participado un total de 22 sanitarios.
En concreto, se trata de un encuentro multidisciplinar de profesionales que se reunirán mensualmente con el objetivo de consolidar conocimientos metodológicos, bioestadísticos y de redacción científica.
Este encuentro va dirigido a titulados sanitarios del grado del Área de Salud de Ibiza y Formentera y a médicos internos residentes de medicina familiar y comunitaria, medicina interna y enfermeras internas residentes y se tratarán específicamente casos prácticos.
En la primera sesión, los participantes han conocido el protocolo de búsqueda bibliográfica, la descripción de los posibles tipos de estudios descritos en los artículos científicos y se les ha orientado sobre el tipo de estudios más adecuados en función de la pregunta de investigación, además de introducir los conceptos básicos de lectura crítica.
La parte teórica ha corrido a cargo de la documentalista del Área de Salud de Ibiza y Formentera, María Costa, junto al investigador de la Unidad de Investigación del Gabinete Técnico de la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca, Alfonso Leiva, quien también se ha encargado de la parte práctica. Tanto los docentes como cualquier miembro del Club de Lectura Crítica pueden proponer los ensayos clínicos sobre los que se trabajará.
Costa ha afirmado estar "muy satisfecha con la inesperada acogida que ha tenido el club y el interés demostrado por profesionales de distintos servicios y categorías en la investigación científica". Para el próximo encuentro, han avanzado, ya son 30 los inscritos.