La gran mayoría de empresarios pitiusos reconoce que hay saturación turística
Suspenden la gestión de las instituciones gobernadas por progresistas

Cadena SER

Ibiza
En la encuesta de la PIMEEF se ha preguntado también por la saturación turística en julio y agosto. En mayor o menor medida un 91% de los pequeños y medianos empresarios reconocen que hay masificación y un 48,9% la califica de "agobiante" en ocasiones.
El presidente de la patronal, Alfonso Rojo, dice que esto son "sensaciones" y que ahora lo que hace falta es que las administraciones pongan encima de la mesa "propuestas concretas". La receta que dan los empresarios es la eliminación de plazas turísticas irregulares y en menos medida más control de los coches de alquiler, fondeo de embarcaciones o las entradas en los puertos.
La PIMEEF detecta síntomas de desaceleración en la economía pitiusa
23:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un 87% de los empresarios se queja del intrusismo y señalan que afecta a su negocio. La secretaría general de la PIMEEF, María Ángeles Marí, dice que la percepción que se tiene es la de que las instituciones "no dedican suficientes medios a combatir esta lacra".
Los empresarios siguen suspendiendo a las instituciones de las islas gobernadas por fuerzas progresistas y al Gobierno Central. Sólo aprueban los Ayuntamientos de Sant Joan, que baja su nota, y Santa Eulària que tiene la mejor puntuación.
La falta de aparcamiento, el transporte público en invierno, la limpieza, taxis y el servicio de aguas también suspenden. Aprueba este año por los pelos las playas. La mejor nota se la llevan la conectividad aérea y marítima en verano.
Un 70% dice tener dificultades para encontrar personal o no lo ha encontrado. En relación a sus expectaticas para este año, un 30% dice que incrementará plantilla y un 63% mantendrá los mismos puestos de trabajo.