La factura de la luz, principal reclamación de la Oficina Municipal del Consumo
Erre que Erre, campaña municipal por el Día del consumidor

Presentación de la campaña / Concello da Coruña

A Coruña
Se celebra el Día Mundial del Consumo y el Concello de A Coruña ha puesto en marcha la campaña Erre que Erre para favorecer el consumo responsable, el reciclaje y la reutilización. Ayer organizó un debate en el Colegio Sagrada Familia, emitido en Hoy por Hoy A Coruña, con diversas entidades para clarificar los datos de la factura de la luz, la principal fuente de reclamaciones de la Oficina Municipal de Consumo. Lleva su campaña a los centros de educación primaria, concretamente para los alumnos de segundo.
La campaña se prolonga también a los mercados municipales donde, señala el concelleiro Alberto Lema, se desarrolla el comercio de proximidad. Considera que en A Coruña se está reinventando tras la irrupción de los centros comerciales y supermercados y el desarrollo del comercio on line.
Alberto Lema, concejal de empleo
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña municipal pretende subrayar que el acto de consumir debe ser consciente y responsable desde el punto de vista ambiental, social y de los derechos y el ciudadano tiene que conocer las consecuencias de sus actos de consumo.