Cuestión de dinero
Hoy por Hoy Soria

Soria

Soria
La recepción de las travesías es uno de esos temas que ponen de manifiesto las pocas ganas que el gobierno de este país tiene en resolver determinados asuntos. No se puede pretender que una entidad local como el Ayuntamiento de Soria asuma estas travesías sin ninguna compensación, cuando su arreglo supondría cerca de cinco millones de euros, es decir, el diez por ciento de su presupuesto anual.
Tanto es así, que esta recepción está pendiente desde los primeros tiempos de la democracia y ninguno de los alcaldes que pasaron por el Ayuntamiento de Soria en la época reciente fueron capaces de asumirlas.
Entonces, ¿qué pretende el gobierno de este país? ¿Arruinar las economías municipales? ¿Perjudicar aún más el bolsillo del ciudadano? ¿Qué pasó con aquel borrador de convenio del que habló en 2013 el entonces subsecretario, Mario Garcés?
En aquel momento se habló de más de un millón y medio de euros y ahora no se ofrece ninguna cantidad para que el Ayuntamiento se haga cargo de las travesías completamente gratis. Son cuestiones sobre las que debe reflexionar para tomar una decisión rápida y eficaz. Una decisión valiente, de una vez por todas.
Para que se hagan una idea, solamente quitar los árboles cortados, lo que se denomina tocones, costaría 40.000 euros por 13 tramos, es decir, una obra complicada y muy cara. Si nunca se ha llegado a firmar la recepción de estas travesías, siguen perteneciendo al Estado. ¿Hay derecho a que el gobierno de España tenga estas calles en condiciones tan deplorables?