Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

Los fuenlabreños cambian de lugar para celebrar Santa Juana bajo techo

Este año la tortilla no se comerá en el paraje de Valdeserrano

La tortilla es el plato típico en el día de Santa Juana en Fuenlabrada. / SER Madrid Sur

La tortilla es el plato típico en el día de Santa Juana en Fuenlabrada.

Fuenlabrada

El día de Santa Juana o de ‘la tortilla’ sigue siendo una de las tradiciones más seguidas en Fuenlabrada. La tradición indica que esta jornada hay que comerse la tortilla junto con el pan de oblea, que hacen las panaderías específicamente para esta fecha, en la pradera de Valdeserrano.

Según fue creciendo la ciudad, otros puntos se convirtieron en lugares propicios para comer la tortilla, como el Parque de Loranca, pero este año con los días de lluvia que han embarrado el campo y la previsión de agua para hoy, los fuenlabreños tendrán que cambiar los lugares para seguir la tradición.

En el caso de la Junta de Distrito de Vivero-Hospital-Universidad, las actividades se han trasladado al Parque de los Derechos Humanos, en concreto a las pistas cubiertas del Polideportivo Fernando Torres. Allí además, comer los asistentes podrán disfrutar de castillos hinchables, talleres infantiles, zumba y charanga.

En Loranca habrá concurso de tortillas de patata elaborado por los mayores de Fuenlabrada, al que ha asistido el alcalde, Francisco Javier Ayala. Aquí las actividades se realizan durante todo el día en la Junta de Distrito del barrio. También contarán con atracciones, además de un espectáculo de circo y una muestra de bailes de las AMPAS de los centros educativos.

El día de Santa Juana se remonta al siglo XV cuando los fuenlabreños acudían a Cubas de la Sagra, Madrid, a venerar a Juana Vázquez. En el camino de vuelta se comían la tortilla en Valdeserrano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00