Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Medio ambiente

Investigado por colocar cebos envenenados

Según la Guardia Civil habría matado con estos elementos a varios animales, entre ellos, algunas especies en extinción

Uno de los cebos envenenados encontrados por la Guardia Civil / Guardia Civil

Uno de los cebos envenenados encontrados por la Guardia Civil

Valladolid

La Guardia Civil investiga a una persona por haber colocado presuntamente varios cebos envenenados en las localidades de La Pedraja de Portillo y Aldeamayor de San Martín, donde fueron hallados varios ejemplares de Milano Real muertos.

Según ha informado la Benemérita estos hechos fueron conocidos hace varios meses. El Seprona encontró, además, otros animales ( zorros y rapaces) también muertos Una vez realizadas las necropsias a los cadáveres por el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Valladolid, se supo que las muertes fueron producidas por una "intoxicación aguda".

Ante estos hechos, el Servicio de Protección dela Naturalezade Valladolid (SEPRONA) abrió una investigación, denominada 'Milvus Tox', para esclarecer el origen, una actuación realizada en colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que además confirmaba hechos similares..

Tras abrir varias líneas de investigación entre cazadores, ganaderos y agricultores se estableció un mapa geográfico centrando los objetivos en posibles afectados por la acción de este tipo de animales, que habían sufrido durante los últimos años mortandades entre sus animales causadas por fauna silvestre (rapaces y zorros principalmente).

Las necropsias aclararon que algunas de las muertes fueron provocadas por cebos envenenados. El cebo se componía de carne de ave a la que añadían una sustancia granulada negra cuya comercialización y uso está prohibido en España desde 2007.

Hubo inspecciones en todas las granjas de la zona afectadas por la mortandad.En una de ellas, se localizó gran cantidad de una sustancia similar a la reseñada que fue aprehendida y remitida una muestra al Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil.

De los resultados de las investigaciones, declaraciones, inspecciones y diligencias realizadas, se ha llegado a la investigación de una persona como responsable de un delito contra la flora y la fauna por causar la muerte de fauna salvaje (con ejemplares en peligro de extinción) por uso de cebos envenenados.

Según fuentes de la Guardia Civil, hay que resalta la "enorme complejidad" de las investigaciones, ya que este tipo de ilícitos son muy difíciles de detectar, al tratarse de cebos esparcidos por distintos lugares sin poder controlar al supuesto autor o autores de los hechos, con la dificultad añadida de que el animal puede morir a una distancia incluso de kilómetros del punto de ubicación del cebo causa de su muerte.

Por estos hechos se han instruido diligencias con una persona investigada que fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid y en Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de la Audiencia Provincial de Valladolid.

 

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00