Sociedad | Actualidad
Sanidad

“Hay gente a la que aún le resulta curioso que le atienda una uróloga”

La gerente del departamento de salud Valencia-La Fe, Mónica Almiñana reconoce que ser gerente y mujer es difícil a pesar de que el 80% de las trabajadoras son mujeres y solo el 20% hombres

La gerente del departamento de Salud Valencia-La Fe, Mónica Almiñana / Hospital La Fe

La gerente del departamento de Salud Valencia-La Fe, Mónica Almiñana

Valencia

Esta semana que termina ha visibilizado, por medio de la huelga feminista del 8 de marzo, la lucha de muchas mujeres por, entre otras cosas, romper los techos de cristal que impiden el ascenso de las profesionales. Algunas de ellas afortunadamente lo consiguen, como Mónica Almiñana, la primera gerente del departamento de salud Valencia-La Fe en sus 50 años de vida.

Asegura Almiñana que gracias a la Conselleria esta lucha por acabar con los obstáculos al ascenso de las mujeres está dando sus frutos. Todo ello con un área encabezada por primera vez por una mujer, Carmen Montón, cuya labor por la igualdad agradece. Es la primera vez, dice, que casi se ha conseguido la paridad en los puestos de gerencia de los hospitales valencianos, lo que considera una "apuesta clara por la paridad".

Y como ya hiciera esta semana la primera rectora de la Universitat de València en sus quinientos años de historia, Mavi Mestre, Almiñana reconoce que ser gerente y mujer es difícil y que las mujeres encuentran más dificultades en cualquier carrera en la que se llegue a un puesto directivo. Ello a pesar de que la sanidad valenciana es un sector muy feminizado, en el que el 80% de las trabajadoras son mujeres y solo el 20% hombres. Unas cifras que contrastan con las relativas a puestos de jefaturas clínicas, que están en el 70% de los casos ocupadas por hombres.

El departamento de salud Valencia- La Fe cuenta con un plan de igualdad propio, que Almiñana considera importante para "visibilizar" los puestos de trabajo y hacer que tengan unas denominaciones claras, no solo en masculino. Además, permite que los órganos colegiados sean paritarios, y facilita la sensibilización sobre la violencia de género, con el cribado, cuyos efectos, asegura, son "palpables". Todo ello, junto con la puesta en marcha de mecanismos para evitar el acoso permite que todos en el departamento se puedan impregnar de la igualdad.

Una igualdad que sigue siendo muy necesaria, aunque asegura que los médicos del hospital no suelen sufrir actitudes machistas por parte de los pacientes. Sin embargo, algunos estereotipos permanecen, como la extrañeza ante las urólogas. "Pero con el tiempo vamos haciendo que los médicos y las médicas traten igual a sus pacientes y estos siempre lo vean como algo habitual", asegura.

Escucha la entrevista con Mónica Almiñana, la primera gerente del departamento de salud Valencia-La Fe

Entrevista a Mónica Almiñana, gerente del Departamento de Salud Valencia-La Fe

03:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00