Los convocantes califican la huelga de "jornada histórica"
Cerca de 25.000 personas salieron a la calle en Balears
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FF724OJKK5JNVNQBQVYFNBKBBA.jpg?auth=531fe6e963b14d25494e2b69b70dfba137afa84bd9f4f37c8bb7cf21d5517a5a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
PSIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FF724OJKK5JNVNQBQVYFNBKBBA.jpg?auth=531fe6e963b14d25494e2b69b70dfba137afa84bd9f4f37c8bb7cf21d5517a5a)
PALMA
Asociaciones feministas, entidades y plataformas convocantes de la huelga del 8 de marzo califican de "éxito y jornada histórica" lo que se vivió ayer en las Islas y también en el resto de España. Consideran que se ha marcado un antes y un después en la historia del feminismo y en la reivindicación de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. En el Govern muestran su satisfacción también por la respuesta de la ciudadanía. En el PP y en C's que no apoyan la huelga pero sí la manifestación piden "unidad política para seguir luchando por la igualdad".
Cerca de 25.000 personas salieron ayer a la calle en Balears para sumarse y participar en la manifestación que puso el punto final a un día histórico de reivindicación feminista. La marcha más multitudinaria fue la de Palma donde participaron más de 20.000 personas, 2.500 en las Pitiusas y 2.000 en Menorca.
En el Govern aseguran que fue una "jornada histórica" y celebran la movilización que se vio ayer en las Islas y en el resto de España. La portavoz, Pilar Costa, considera que es "una protesta sin precedentes y lamenta que se haya tenido que esperar a 2018 para ver la primera huelga feminista en España".
En el PP y en C's han hablado hoy únicamente de "manifestación". Ni una sola referencia a la huelga que ellos no apoyan. Desde el principio dijeron que no compartían la convocatoria de paros y únicamente apoyarían las protestas de la tarde.
El portavoz del PP de las Islas, Llorenç Galmés, habla de "manifestación histórica" y emplaza a todos los partidos a una lucha conjunta por la igualdad.
Mensaje parecido el que han lanzado hoy desde C's. El secretario general estatal, José Manuel Villegas, ha estado hoy en Palma donde ha incidido en reclamar al Gobierno que "no mire a otro lado, ha dicho, ni se sorprenda cuando se habla de cuestiones como la brecha salarial".
Villegas reclama al Ejecutivo que "acelere las políticas en igualdad entre hombres y mujeres". Sobre su no adhesión a la huelga, Villegas ha defendido que en Ciudadanos compartían los argumentos de seguir trabajando por una igualdad real y discrepaban en que "se mezclara con otros argumentos".
En el Lobby de Dones admiten que "esperaban una buena respuesta en Balears por parte de la ciudadanía" pero no hasta el punto de llegar a cerca de 25.000 personas en todas las Islas.
Su portavoz, Esperanza Bosch, explica que la respuesta de ayer ha demostrado que "la ciudadanía va un paso por delante con respecto a los partidos políticos". Celebra que "se haya constatado", dice, que "sí que existe un verdadera concienciación sobre la desigualdad existente entre hombres y mujeres".
Ya para acabar nos quedamos con la voz de uno de los colectivos más activos en las protestas y concentraciones de esta semana: el de las camareras de piso, conocidas popularmente como las 'kellys'.
Sara García, vicepresidenta de la asociación de este sector en las Islas, celebra "la respuesta y el apoyo recibido" en la jornada de ayer. Explica que muchas de sus compañeras no pudieron hacer huelga por miedo a las represalias y que incluso en la manifestación algunas de ellas iban con peluca para evitar ser reconocidas. Aún así se muestra satisfecha por la movilización de las mujeres.