La mujeres han hablado
15.000 personas claman en Elche por la igualdad real y el fin del machismo imperante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDMZEJJAAFK2BEB5ZPGIBGNU5M.jpg?auth=a5d5edb5e48af7c3ac413573b52465add9c752fbfaeccdc2b95a530247ea439e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la manifestación de ayer / Elx pel Dret a Decidir
![Imagen de la manifestación de ayer](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDMZEJJAAFK2BEB5ZPGIBGNU5M.jpg?auth=a5d5edb5e48af7c3ac413573b52465add9c752fbfaeccdc2b95a530247ea439e)
Elche
15.000 personas salieron anoche a las calles de Elche convocadas por la Comisión 8 de Marzo, para gritar al mundo que las mujeres se han cansado de tener vidas prestadas.
Durante la jornada fue masivo el seguimiento a la huelga general en la ciudad. Hicieron huelga muchas mujeres en distintos sectores como funcionarias, educación, sanidad o limpieza. También se sumaron a los paros convocados por CCOO y UGT muchos hombres.
Las periodistas ilicitanas siguieron la huelga en un 99 %, y participaron en la concentración de la Plaza del Algeps con la lectura de un manifiesto suscrito por las asociaciones profesionales, junto con muchas otras mujeres que también proclamaron sus reivindicaciones propias o como colectivos.
Otras mujeres hicieron huelga sin ser tan visibles como la huelga de cuidados o de consumo. Y hubo muchas mujeres que debido a su situación personal o laboral, con contratos precarios o sin contratos, o con la amenaza de no renovárselo o despidos, no pudieron secundar la huelga. Estas mujeres también se tuvieron muy presentes ayer.
Ya por la tarde, hubo una masiva asistencia a la manifestación de las que se recuerdan pocas. La última manifestación tan masiva en Elche logro parar una guerra.
Las convocantes, la Comisión 8 de Marzo, encabezaron la manifestación a la que se sumaron también representantes de los sindicatos y de todos los partidos políticos de Elche excepto el PP y Ciudadanos.
El recorrido transcurrió desde la Plaza de la Aparadora que desde horas antes ya vivía un ambiente de fiesta con miles de personas concentradas. La manifestación llegó a tener un kilómetro y medio de longitud y participaron unas 15 mil personas.
Acabó en la Plaza de Baix donde las convocantes lanzaron proclamas y explicaron que lo de este 8 de marzo no ha sido un final, sino el principio.
Huelga feminista sin precedentes en España. Y en Elche. Las mujeres hicimos historia y hablamos ayer en las calles.
Hoy debe ser para los poderes públicos y los políticos que teóricamente nos representan, una jornada de reflexión. Algo no han estado haciendo bien y hemos dicho basta. Basta de matarnos y de acosarnos, de sexualizarnos. Basta de menospreciar nuestros logros y nuestras aportaciones, y basta, sobre todo, de utilizar única y exclusivamente el enfoque masculino para organizar una sociedad compuesta por mujeres en un 51 %.
Nos hemos parado para avisar. ¡Oigan! ¡O reflexionan y toman nota o tendrán que hacerse a un lado y dejar paso!
Cristina Medina