El día después de una manifestación "histórica"
La Plataforma 'Nosotras Decidimos' insiste en que no dejarán de movilizarse hasta que se tomen medidas para la igualdad "real
Córdoba
La Plataforma 'Nosotras Decidimos' ha destacado el éxito de la huelga feminista del 8 de marzo y de la manifestación en la que participaron al menos 15.000 personas. Una convocatoria que ha superado con creces las anteriores manifestaciones, donde en los primeros años, desde 2011 participaban unos centenares de personas. "El primer año que organizamos la manifestación fue desilusionante", confiesa a Radio Córdoba Elvira Pérez Yruela, portavoz de la plataforma.
Y el gran salto adelante ha sido provocado por la movilización de los colectivos feministas que "han situado en la agenda internacional y política la igualdad". Los problemas que ayer se retrataron en la manifestación (brecha salarial, techo de cristal, violencia de género, acoso sexual, precariedad, falta de corresponsabilidad...) han calado incluso en las más jóvenes.
Entrevista con Elvira Pérez Yruela. Manifestación 8M. (09/03/2018)
11:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y por eso, tanto estudiantes, como mujeres trabajadoras de todos los sectores o no trabajadoras, familias y también hombres respondieron a la convocatoria. "Esto venía fraguándose desde marzo del año pasado, donde hubo un intento de convocar la huelga, que se hizo a nivel internacional, pero aquí no llegó a tiempo. Pero se ha trabajado todo el año y ha removido a todos los sectores de mujeres del país", incide la portavoz.
La de ayer fue la manifestación más multitudinaria que se ha celebrado en Córdoba en los últimos años. "Se ha marcado un punto de inflexión importantísimo y la plataforma va a seguir luchando para que este tema no salga de la agenda".
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...