80 actividades para conmemorar el Día de la Mujer en Cuenca
Desde el Instituto de la Mujer recuerdan que es necesario luchar contra la violencia machista, la brecha salarial y valorar el trabajo no remunerado que desempeñan las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSEIRNKSG5MYVEJEBL54UB2TUM.jpg?auth=470edf7a4408c846769015a026626fb0bbf5f363328e12843a8bf1197bb65e48&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
La directora del Instituto de la Mujer, Gracia Canales, y el delegado de la Junta, Ángel Tomás Godoy / JCCM
![La directora del Instituto de la Mujer, Gracia Canales, y el delegado de la Junta, Ángel Tomás Godoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSEIRNKSG5MYVEJEBL54UB2TUM.jpg?auth=470edf7a4408c846769015a026626fb0bbf5f363328e12843a8bf1197bb65e48)
Cuenca
Más de 80 actos se van a llevar a cabo en toda la provincia de Cuenca promovidos por la Junta de Castilla-La Mancha en los doce centros de la Mujer que gestiona el Gobierno regional para conmemorar este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, que este año se celebra bajo el lema “Diversas e iguales”.
Se trata de actos reivindicativos, manifestaciones, marchas, campañas de concienciación, lectura de manifiestos y hasta obras de teatro. Todo ello para luchar sobre tres aspectos fundamentales, la brecha salarial, acabar con la lacra de la violencia de género y valorar el trabajo no remunerado que en su mayoría llevan a cabo las mujeres.
Así lo ha puesto de manifiesto la directora provincial del Instituto de la Mujer, Gracia Canales, que no ha dudado en señalar que ella secundará la huelga este 8 de marzo.
También el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha anunciado que realizará algún paro y que ni él ni la directora provincial del Instituto de la Mujer asistirán al acto que este jueves organiza el Ayuntamiento de Cuenca en el Centro Cultural Aguirre.