Vivas, libres y unidas; un antes y un después para conseguir "la igualdad verdadera"
800 personas se han sumado en la Plaza Mayor de la capital a la concentración donde sindicatos y mujeres periodistas han exigido una ley para la igualdad salarial, más negociación colectiva en clave de igualdad y la participación en la toma de decisiones y puestos de responsabilidad.

undefined
Ciudad Real
800 personas, fundamentalmente mujeres de todos los sectores y colectivos, sindicalistas, así como representantes de todas las Administraciones, -la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, el presidente de la Diputación, Jose Manuel Caballero o la delegada de la Junta, Carmen Olmedo- se han sumado a la marea violeta en la capital de la provincia en un 8 de marzo que las organizaciones sindicales reconocen que va a marcar un hito histórico.

Cadena SER

Cadena SER
Los sindicatos se han congratulado del seguimiento del paro que en colectivos como el de las trabajadoras de limpieza, en los hospitales y colegios o la dependencia ronda el 100 por ciento también en el Psiquiátrico de Ciudad Real, las limpiadoras se han sumado a esta convocatoria, imágenes inéditas en la provincia.
Concentración especialmente reivindicativa para acabar con la discriminación por género, en el ámbito personal, familiar o laboral y para exigir a los gobiernos compromisos serios por la igualdad efectiva en todos los ámbitos. Reconocían que todavía hay mucho que batallar, como lo hicieron nuestras madres y abuelas.
Hay mucho camino que recorrer todavía, de ahí que los sindicatos UGT y CCOO, volvieran a poner de manifiesto las cifras que hablan por sí mismas; sobre la brecha salarial; las mujeres perciben 6000 euros menos al año que los hombres; más del 63 por ciento tienen contratos parciales; la mayoría de las excedencias que se solicitan para cuidados de familiares son de ellas, teniendo muy en cuenta también a las 49 mujeres que fueron asesinadas en nuestro país a manos de sus parejas o ex parejas.
Sindicalistas de UGT y CCOO reconocen que este 8 de marzo las mujeres han marcado un hito histórico
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más negociación colectiva por la igualdad
Advertían que ha llegado la hora de exigir una ley para consolidar la igualdad salarial, hay que impulsar el diálogo social y la negociación colectiva en clave de igualdad.

Cadena SER

Cadena SER
Concentración a la que se han sumado un importante elenco de mujeres de los medios de comunicación de la capital, sumándose a la ola de más de 7500 profesionales en toda Europa que han secundado esta jornada de paros. Periodistas que han denunciado la precariedad y la brecha salarial que padecen, advirtiendo que es de las más sangrantes, han exigido también participar en la toma de decisiones y en los puestos de responsabilidad.
Periodistas ciudadrealeñas denuncian la brecha salarial y precariedad "sangrante" en el gremio de los medios de comunicación
01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lectura del manifiesto en la Plaza Mayor al que se han sumado representantes de todas las Administraciones; con la ausencia del PP que no apoya esta huelga. La viceportavoz del grupo popular Aurora Galisteo lamentaba que por primera vez se haya roto la unanimidad en la conmemoración de la efemérides en la capital. Consideran que la alcaldesa de Ciudad Real ha hecho una política sectaria en torno a la igualdad, advirtiendo que para reivindicar los derechos de las mujeres hay muchos caminos.