Un 8 de marzo que hace historia
Con una concentración en el Mercado Chico han comenzado los actos de este día de movilización que seguirán esta tarde con una manifestación a las 7
Ávila
Cientos de personas, mujeres y hombres, se han concentrado en la mañana de este 8 de marzo en el Mercado Chico convocados por los sindicatos CCOO y UGT en la primera de las movilizaciones previstas en este Día Internacional de la Mujer que tendrá su acto central en la manifestación que a las 7 de la tarde saldrá de la plaza de Santa Ana y recorrerá el centro de la ciudad.
Sonsoles García de CCOO y Ana Isabel Gómez de UGT se mostraban satisfechas por la respuesta a la convocatoria realizada de parar durante dos horas. "Es una movilización que en Ávila hacía mucho tiempo que no se veía y esperamos que esta tarde todavía sea mayor. Por lo que nos está llegando, en los centros de trabajo también se están haciendo paros lo que nos parece muy positivo" apuntaban tras una pancaqrta con el lema de la movilización #Vivas, libres, unidas ... Por la igualdad. En la concentración estaban representantes de todos los partidos políticos.
Además, esta mañana y como cada 8 de marzo el ayuntamiento de Ávila ha acogido un pleno extraordinario en el que se ha leído un comunicado institucional consensuado por todos los partidos en el que no había alusiones a la huelga. Al pleno no han acudido los ediles del grupo de Izquierda Unida y las dos concejalas de Trato Ciudadano (si ha estado presente el otro concejal, Rubén Arroyo) como forma de sumarse a la huelga.
También la Diputación ha celebrado otro pleno institucional que en este caso ha tenido lugar en El Hoyo de Pinares con la lectura también de un manifiesto conjunto.
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...