Ayuntamiento y concesionaria del cementerio acuerdan mejoras en la cartera de servicios
El rescate de la concesión administrativa y la opción de fórmula mixta de gestión son inviables

Nichos de nueva construcción del cementerio municipal de Andújar / José Luis Plaza

Andújar
El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, y el representante de la empresa Funespaña-, socio mayoritario de la sociedad Parque Cementerio de Andújar-, Alberto Ortiz, han comparecido para dar a conocer ante los medios de comunicación las conclusiones obtenidas tras las numerosas reuniones mantenidas entre ambas partes para un posible cambio en el sistema de gestión del servicio del Cementerio Municipal.
Recordemos, que tanto socialistas como andalucistas, en su día, rechazaron la decisión tomada del gobierno popular de cambiar la fórmula de gestión de este servicio municipal, pasando de una gestión pública a una concesión administrativa por un periodo de 40 años. Es por ello, que desde el comienzo del mandato, el equipo de Gobierno inició una serie de conversaciones para intentar buscar fórmulas que permitiesen una modificación.
Según ha explicado el regidor, el actual equipo de Gobierno barajó, en un principio, la posibilidad del rescate de la concesión administrativa o una fórmula mixta de gestión. Pero ambas medidas son, como ha especificado el primer edil, inviables porque en el caso del rescate de la concesión supondría el resarcir a la empresa por las inversiones realizadas, además, la empresa tendría derecho en el caso de que se revierta la concesión para percibir una indemnización por los daños y perjuicios que se puedan causar en concepto de beneficios futuros e incluso, además, de la subrogación del personal (siete trabajadores a jornada completa), entre otro inconvenientes. Además, de estar sometidos al Plan de Ajuste de 2012 que legalmente imposibilita el poder crear una empresa pública o formar parte de una sociedad mixta. Es por ello, que se ha optado desde el Ayuntamiento a que la empresa concesionaria del servicio cumpla con los términos y condiciones contractuales establecidas en el pliego de condiciones de dicha concesión administrativa con respecto a inversiones y gestión, además, de solicitar un conjunto de mejoras.
Entre los acuerdos a los que se ha llegado se encuentran establecer medidas extraordinarias y correctoras para evitar los malos olores en los nichos de nueva construcción, la puesta en marcha de las zonas comerciales y la construcción de dos nuevas salas ceremoniales en el Parque Cementerio. Además, de un nuevo proyecto denominado “Jardín de la vida” que permitirá contar con un espacio para alojar las ceniza de los difuntos.
El alcalde ha destacado la buena disposición de la empresa para analizar y evaluar cualquier posible alternativa en dicha reuniones que en todo momento fueron cordiales, así como el férreo control y de fiscalización de la gestión del Parque Cementerio de Andújar. De igual manera, ha anunciado que, en breve fechas, se aprobará un reglamento de funcionamiento y de régimen interno, que ya se encuentra redactado. Además, Huertas ha insistido, en cuanto a las tasas del cementerio, que no habrá ningún cambio, se mantiene lo estipulado en el contrato con un incremento de esta tasa dependiendo del IPC.
Por su parte, el representante de la empresa Funespaña, Alberto Ortiz ha recalcado, en su intervención, que la firma ha respetado en todo momento la lícita decisión del actual equipo de gobierno municipal para cambiar la fórmula de gestión. Ha afirmado que cualquier fórmula es posible y respetable, y por tal motivo, se ha estado trabajado para buscar la medida más adecuada. Ortiz ha apuntado que la empresa siempre, en sus palabras, ha buscado una relación cordial y de buena sintonía.