"Hablar tanto de feminismo, desigualdad y brecha salarial ya es un éxito"
CCOO y UGT se han manifestado esta mañana en la Plaza de Aragón exigiendo medidas políticas que acaben con la brecha salarial, y contra la violencia machista, bajo el lema "Mujeres. Vivas. Libres. Unidas. Por la igualdad"
Zaragoza
CCOO y UGT han convocado paros de dos horas en cada turno. Este mediodía se han concentrado en la Plaza Aragón de la capital aragonesa exigiendo medidas políticas que acaben con la brecha salarial, y contra la violencia machista, bajo el lema "Mujeres. Vivas. Libres. Unidas. por la igualdad".
Mensajes que hoy dirigen a hombres, poderes públicos y empresarios. "Es importante que desde los poderes públicos se hagan políticas igualitarias, con presupuesto para llevarlas a cabo", destaca Elena Pérez, de CCOO, quien añade que "es importante también que los empresarios se comprometan con la igualdad de trato y oportunidades con planes de igualdad, pero de forma que permitan avanzar". Y más directamente, se dirigen a ellos "porque hoy tienen que dar un pequeño paso atrás para que nosotras podamos salir a la luz y poner encima de la mesa nuestras reivindicaciones".
Reclaman un aumento de los recursos para acabar con la violencia machista. También medidas reales para hacer desaparecer la brecha salarial. De entrada con una ley de igualdad que abarque también la corresponsabilidad. Medidas "para que veamos las diferencias salariales que hay en trabajos de igual valor, servicios públicos que faciliten que las mujeres no tengamos que vernos obligadas a pedir jornadas reducidas y también que los permisos de maternidad y paternidad tienen que equipararse", enumera Pura Huerta, del sindicato UGT.
Al margen de los datos de seguimiento de los paros, para Elena Pérez de CCOO, la jornada es un éxito. "Nunca se había hablado tanto de feminismo, desigualdad o brecha salarial como este año y por eso ya se considera un éxito porque se discute sobre feminismo y se nos reconoce mediáticamente" reconoce Pérez. Desde CCOO y UGT llaman a sumarse a la manifestación que saldrá a las 19 horas de la glorieta Sasera y llegará hasta la plaza del Pilar.