Un clamor por la igualdad en el centro de Sevilla
Más de 100.000 personas asisten a la manifestación convocada con el lema "Para transformar la sociedad, igualdad y feminismo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRGUIFRML5OVVCFXWDT6JYIQOU.jpg?auth=7a69217a2fc97adc9ecfb4f8b0b085fa8eac77548623be50df795591df0a0648&quality=70&width=650&height=278&smart=true)
@EmergenciasSev
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRGUIFRML5OVVCFXWDT6JYIQOU.jpg?auth=7a69217a2fc97adc9ecfb4f8b0b085fa8eac77548623be50df795591df0a0648)
Sevilla
Bajo el lema "Para transformar la sociedad, igualdad y feminismo", la manifestación Unas 30.000 personas según la delegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Sevilla eleva el seguimiento a las 100.000 personas. Fue una de las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan en la capital andaluza en los últimos años. Literalmente no se cabía en el punto de inicio de la protesta, en Plaza Nueva, y la marcha tardó dos horas en pasar por un recorrido de poco más de un kilómetro, hasta la Alameda.
Las asociaciones feministas creen que la jornada será un triunfo si la lucha por la igualdad se convierte en un tema prioritario para la sociedad.
Así se ha vivido la manifestación del 8 de marzo en Sevilla
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La masiva afluencia obligó a suspender el servicio de Metrocentro y limitar el acceso al tráfico rodado en el entorno por parte de la Policía Local, como medida preventiva. El público congregado llenó la Plaza Nueva y los accesos a la misma antes del arranque de la agrupación de personas hasta alcanzar la Catedral de Sevilla y vías auxiliares.