Economia y negocios | Actualidad
Diputación Provincial Ourense

DO acusa a Baltar de comprar seguidores falsos en Twitter

Además la formación liderada por Jácome denuncia que la Diputación paga "precios inflados por páginas web que nadie visita".

Captura de pantalla aportada por DO como prueba de la compra de seguidores falsos. / Democracia Ourensana

Captura de pantalla aportada por DO como prueba de la compra de seguidores falsos.

Ourense

El portavoz de DO en la institución provincial, Gonzalo Pérez Jácome, sostiene que su grupo ha constadado que el perfil de José Manuel Baltar e Twitter, https://twitter.com/ManuelBaltar, está inflado “fraudulentamente” pese a lo cual el presidente de una provincia de 320.000 habitantes “no llega a los 5.000 seguidores”.

Jácome aporta una imagen que muestra que buena parte de los seguidores del presidente provincial en esa red social “son bots”de países asiáticos o ingleses. “Ni siquiera se ha molestado en disimular esta compra; estamos ante un tramposo profesional”, sostiene el líder de DO.

Junto a ello destaca el político ourensano que Baltar, paga “precios inflados” por páginas web que “asigna a dedo” toda vez que recurre a la concesión mediante contratos menores autorizados por ley (cantidades inferiores a los 18.000 euros mas IVA) “evitando que muchas empresas de la competencia puedan presentar mejores ofertas” que las elegidas por él.

Cita Jácome entre los “despilfarros” de la Diputación la “adquisición del portal-web Ourense-Emigrante y la gestión de contenidos informáticos por 8.800 euros anuales a un particular “pese a que la web no funciona y el dominio ourensemigrante.es caducó hace 3 meses”.

Junto a ello destaca la adquisición por la Diputación, por importe de 19.360 euros “con un sobreprecio que multiplica por 20 el de mercado”, de una plataforma web multibilingüe para la difusión del observatorio económico ourensano a la empresa Enryiris Design Thinkg Lab SL,

Los diputados de DO destacan el caso de la web Ourensanía, http://ourensania.gal/por cuya renovación y mantenimiento la empresa Espacio SF Stem cobra 12.480 euros anuales “cuando no debería sobrepasar los 500” o el de la "adjudicación a Ziblec Software SL, de la web portasxures.es por 2.070 euros" y que según el portal de visitas Usat “recibe cero al día”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00