CCOO denuncia que Educación podría hacer "trampas" para las pruebas PISA
Jorge Castillo ha denunciado que la consejería busca reforzar a los centros seleccionados para las pruebas PISA mediante un proyecto educativo poniendo en cuestión el valor de la muestra de estas pruebas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6DRFAPRTVNSVMYXS7SNQV4SQA.jpg?auth=8f60047d50c091ee3beba630f78825605ba7c2291a5f8afda91f4d63965da5a6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6DRFAPRTVNSVMYXS7SNQV4SQA.jpg?auth=8f60047d50c091ee3beba630f78825605ba7c2291a5f8afda91f4d63965da5a6)
Murcia
Jorge Castillo ha señalado que los profesores que imparten lengua, matemáticas y biología en los centros que van a participar en el informe PISA han sido incluidos de forma súbita y precipitada por el consejería de educación en el proyecto "Habilidades no cognitivas en secundaria".
El responsable de comisiones denuncia que esta forma de proceder de la consejería es "tramposa", no aborda los problemas reales de la ecucación y sigue "vendiendo humo".
Castillo ha señalado que esta manera de proceder lo que busca es tener efecto sólo sobre los centros seleccionados para las pruebas PISA en la región y denuncia que se trata de una medida improvisada.
Además, Castillo también habla de lo que piensan en Comisiones sobre el MIR educativo. Todo lo puedes escuchar aquí.
Entrevista a Jorge Castillo, Secretario de acción sindical de CCOO
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.